Cuando hace unos siete u ocho años construyeron en Barcelona la torre Agbar (de Aguas de Barcelona), obra del arquitecto francés Jean Nouvel, los barceloneses nos dividimos en tres grupos: quienes no la soportaban, quienes se convirtieron en forofos y el de los tibios, es decir, el de aquellos que sin llegar a molestarnos tampoco se ha convertido en nuestro edificio favorito de la ciudad. Hay que reconocerle una cierta originalidad, también unas formas que no resultan agresivas según el skyline de la ciudad (mucho más agresivas son algunas torres cuadradas que seguramente aportan mucho menos) y un cierto valor icónico. Por otro lado, viendo su forma, os podéis imaginar perfectamente los nombres con los que rápidamente fue designada de forma popular. Ha prevalecido el de torre Agbar, seguramente porque los catalanes tenemos menos gracia que los andaluces, hay que reconocerlo.
Ya desde el primer año la torre en cuestión se convirtió en el reloj por el cual TV3 da las campanadas la noche de fin de año. Mediante su sistema de iluminación por leds, es fácil subrayar las campanadas mediante luces, para que nadie se equivoque. En cada cuarto previo se ilumina un cuarto de torre. Y cuando ésta está totalmente iluminada se apaga y comienzan las doce ráfagas lumínicas que se corresponden al momento de las uvas. De esta forma, de paso, los catalanes nos evitamos tener que comenzar el año con una Iglesia o con la sede del gobierno madrileño.
Durante estas fiestas la Agbar ofrece juegos lumínicos diversos, contribuyendo a ese especial sentido navideño que tenemos los urbanitas. Como si de un árbol de navidad gigantesco se tratara. Con ella también me sumo a ese espíritu y aprovecho para traeros los mejores deseos para estos días y para el año próximo. Aquí, pues, un vídeo con villancico incluido.
Una forma original de tomar las uvas.
Mis mejores deseos también para ti Ramon, que pases unas felices fiestas.
Besos
Bueno, al menos sabemos que es un monumento y no una monumenta (que diría la Aído)…
Felices , para ti.
Muy bonito post Ramón.
¡¡¡ Felices fiestas, un abrazo…!!!
Ramon, aquí en mi tierra cuando queremos dar un abrazo muy cariñoso decimos un abrazo “chillao”. Pues ese es el que te quiero dar hoy y decirte que ha sido una suerte toparme contigo, aunque solo sea vía celeste, de momento.
Un abrazo “chillao”.
La forma fálica ha dado demasiados nombres a la torre, lo que ha provocado que no haya quedado ninguna de ellas por ser consideradas groseras. Y esto que los catalanes tenemos fama de escatológicos y que teoricamente no nos importaría nada llarmar supositorio, consolador, polla…
Una torre verdaderamente espectacular y que da pie seguramente a todo tipo de sobrenombres.
También te deseo unas felices fiestas.
Un abrazo
Pues qué quieres que te diga… parece lo que parece 🙂 y eso de la gracia de los andaluces… bueno, habría que discutir un montón que ocho millones y medio de personas somos graciosos… típico tópico jj. Algún día te contaré lo que le dije a una valenciana que se alegraba mucho de conocer a un andaluz, porque siempre estábamos bailando y cantando.. y dió conmigo la pobre jj , felices fiestas en lo que se pueda y siento lo de tu paga 😛
yo seria de los tibios, no le veo ningún valor arquitectónico, además que no es único, hay más supositorios por ahí. Ahora, con lo que van a subir el agua en enero ya pueden pagar la luz de estas navidades.
salut.
Bon Ndal, pau, amor i salut, per tota la vida. Una forta abraçada
Felices días Ramón, en la mejor compañía. Respecto a lo que dices no tengo suficiente conocimiento de causa para opinar. Besos.
Molta llum i bon Nadal, Ramon.
Gràcies pels teus bons desitjos i jo te’ls torne de cor, amb el Nadal i el Nou any, una altra vegada, és impressionant com es poden construir aquestes torres, mira que saben els enginyers i els arquitectes, no només és un saber de dos més dos quatre, sinó que caldrà molt més, de ben segur, i la màgia que després posem els que la veiem, que també la sostenim de ben segur.
Una abraçada nadalenca
Vicent
Después de tanto tiempo, vuelvo a aparecer y hoy para desearte un 2013 lleno de energía y de alguna que otra sonrisa. Besos
Bon Nadal , Feliz Navidad
Y mis mejores deseos para el nuevo año.
Florestán
(hemos tenido la misma idea….vamos …como dos gotas de agua)
http://florestanbcn.blogspot.com.es/
Petons
Bon Nadal!!
No había tenido ocasión de ver la torre Agbar con tan variada iluminación, gracias.
Bon Nadal!!
Felices fiestas para ti también.
Me gusta esa torre desde la que vi. Será un supositorio gigante de cristal, pero es bien bonita. Vestida de Navidad está preciosa.
Un abrazo.
Hola: un video espectacular de la torre, amb els jocs de llum i figures. M’afegeixo a les altres felicitacions, i fins l’any vinent.
Salutaccions ben cordials.
Un abrazo pa ti, compañero…
Ramón ya me has vuelto hacer reír…. Enlazando con doña Piti Piturra, caramba la torre con la voz de Georges me ha parecido más cipote que nunca!!!!! Para qué iba a utilizar la palabra fálica? Ya estoy de vuelta, en el mejor de los sentidos… Muchos besos!!!!
Bones festes, Ramon, i gaudeix de les vacances.