• Jo

Accés a Maians

~ El bloc d'EastRiver

Accés a Maians

Daily Archives: 3 Desembre 2012

Un análisis del voto catalán

03 dilluns des. 2012

Posted by Eastriver in Opinió, Política

≈ 28 comentaris

urnaTras una semana bastante intensa (exámenes, corrección, actividades, compromisos…) por fin puedo sentarme a comentar el resultado de las elecciones del pasado domingo en Catalunya. Dediqué un post al tema el día 20 de noviembre, es decir, cinco días antes de ir a votar. Y compruebo ahora que no iba tan desencaminado en mi análisis. Escribí, por ejemplo: “el número de diputados catalanistas quedará aproximadamente igual a como está ahora (CIU 62 + ERC 10 + IC 10 + SI 4 = 86 de 135 en la actualidad). Diputados arriba o diputados abajo, creo que las cosas y los tantos por ciento se mantendrán más o menos. Y, sobre todo, no tanto el número de diputados, que eso con la ley electoral que tenemos siempre es engañoso, sino el número de votos directos”. Hoy, ya sabemos que el resultado ha sido CIU 50 + ERC 21 + IC 13 + CUP 3 = 87. Acierto, pues, en los diputados.

En los votos no. A causa de la mayor participación han aumentado tanto los catalanistas como los españolistas. El independentismo o la búsqueda de soluciones alternativas respecto a la relación con España, en su conjunto, sigue siendo la opción mayoritaria. Lo que seguramente ha ocurrido es que los catalanes hemos optado por un tutelaje compartido de la voluntad secesionista. En definitiva, los 72 diputados de CIU + ERC se mantienen casi iguales (de 72 a 71). Quien creyó al día siguiente de las elecciones que el proceso estaba hundido por falta de apoyo se equivocó radicalmente. Si está hundido, en caso de que lo esté, no es por falta de apoyo sino por la dispersión. Ya en mi texto del día 20 escribí: “Al catalanismo político le pierde lo mismo que le pierde a la izquierda: la dispersión del voto.”

En aquel post escribí también sobre algo que se detectaba en el ambiente: la irrupción de las CUP. Se veía venir, porque algunos amigos me comentaron que estaban considerando su voto en esa dirección. Es un partido asambleario que cae bien, y con unas apuestas seguramente necesarias. Pero, digámoslo todo, marginal, minoritario, de esos partidos que nunca son apuesta de gobierno. No sé, puede que me equivoque en esta apreciación, pero no lo creo.

La cosa ahora parece bastante clara: un pacto directo o indirecto de CIU y ERC. No voy a mentir: me gustaría. No porque tenga la seguridad de que vaya a salir bien (¿quién puede tener una seguridad semejante tratándose de políticos?). Además siento que es lo que desea la mayoría de catalanes. No es la primera vez que ambos partidos se necesitan el uno al otro: ya en 1980, muchos años después en 2003 (aunque entonces Carod optó por hacer president a Maragall), en 2006 (cuando Carod optó por Montilla)…  Es como si los catalanes hubiesen estado forzando ese acuerdo casi imposible desde siempre. Creo que ahora no va a quedar otro remedio. Y espero que, por fin, sea para bien. Debo decir, si se me permite, que Oriol Junqueras es un tipo que me merece mucha credibilidad.

Varios apuntes. Los 90.000 votos que ha perdido CIU no son una sangría (conserva más de 1.100.000). ERC no ha ganado 90.000, que sería lo fácil, sino aproximadamente 250.000. Y finalmente otro apunte más: el de que la España centralista (PP + Ciutadans) suma sólo 28 diputados del total. Tras las elecciones queda, pues, una certeza. Una certeza que la prensa internacional ha sabido transmitir (obviamente la española no): la de que la mayoría de catalanes estamos por un cambio, por dar un paso hacia adelante. La de que los catalanes nos sentimos mal en esta España actual.

Cuando Madrid cree que ya ha acabado con el problema catalán este vuelve a resurgir en menos de un mes. Cuando una CIU no muy reivindicativa perdió en 2003, llegó el tripartito y España tembló. Cuando perdió el tripartito, los españoles recibieron a Mas felices de la vida, sin sospechar que ya el día de su juramento prometió lo que ahora tanto se ha recordado, la llamada “transició nacional”. Y mientras el domingo pasado ya lo estaban enterrando, es muy posible que acabe asomando de la mano de la bestia de todos los males: ERC. ¿Y si el problema catalán no fuera en realidad un problema? ¿Y si fuera una solución que todos se empeñan en negar?

Jo

PERFIL

  • CLIQUEU AQUÍ PER ACCEDIR A LA PÀGINA DEL MEU PERFIL

Entrades recents

  • Modo pausa
  • No me gusta
  • Cuando nos acostumbramos
  • A pesar de…
  • En ocasiones veo a Feli
  • Diferencias culturales
  • Tasto en directo

Arxius

  • febrer 2013 (2)
  • gener 2013 (9)
  • Desembre 2012 (10)
  • Novembre 2012 (8)
  • Octubre 2012 (9)
  • Setembre 2012 (9)
  • Agost 2012 (7)
  • Juliol 2012 (9)
  • Juny 2012 (9)

Categories

  • Afectes (1)
  • Arias (2)
  • Arquitectura (2)
  • Art (2)
  • Barcelona: arquitectura (3)
  • Barcelona: espais (2)
  • Barcelona: idees (1)
  • Coses d'altres (1)
  • Coses de mi (13)
  • Dança (1)
  • Denúncia (4)
  • Detalls (1)
  • Dossier (3)
  • Escapades (1)
  • Feina (1)
  • Fotomatón (4)
  • Jo recordo (4)
  • Lectures (2)
  • Literatura (1)
  • Literatura: poemes (3)
  • Llengua (3)
  • Maians social (6)
  • Moments (1)
  • Opera (1)
  • Opinió (8)
  • Poemes i poetes (2)
  • Política (2)
  • Propostes musicals (3)
  • Racons (2)
  • Retalls (1)
  • Revisitando (6)
  • Teoritzacions (9)
  • Viatges (2)

Cerca en aquest bloc

El meu primer bloc: Ramon.Eastriver

El meu segon bloc: El far de Maians

Blocs amics, paraules essencials

  • 2012
  • A alma abierta
  • A encesa llum
  • Abalorios
  • Ajustes y otras cuentas
  • Alas para la caída
  • Algarabelio
  • Altres barcelones
  • Amasijo habitual
  • Amb vetusta gonella
  • Aninadas
  • Arobos
  • Arqueologia del punt de vista
  • Arte y poesía
  • Autocare de miramare
  • Azul y verde
  • ¡Ay Maricarmen!
  • Barcelona a pie
  • Barcelona mon amour
  • Barcelona, imatges amb història
  • Baul de Laika
  • Búscame en el ciclo de la vida
  • Bereshit
  • Bereshit: Barcelona map
  • Bereshit: Terres d'Edom
  • Blog de Óscar Pardo de la Salud
  • Blog de notas del Sir
  • Blogtecnia
  • Brasero de invierno
  • Brisa de Venus
  • Buf!
  • Café de Madison
  • Calamares en su tinta
  • Camino a Gaia
  • Camino a utopía
  • Caracteres ocultos
  • Carlos Soler
  • Cartografía humana
  • Ceci n'est pas un blog
  • Centrifugant
  • Certificado de existencia
  • Chousa da Alcandra
  • Ciberculturalia
  • Cine – Programas de mano
  • Clochard trotamundos
  • Como un pato mareado
  • Cops de ploma
  • Correcaminos
  • Cosas de Antonio
  • Cosas de Lentejas
  • Cuentos bajo pedido
  • Cuentos bajo pedido
  • Cuevalagua
  • Deixeu-me dir-ho!
  • Dentro de la lavadora
  • Descontexto
  • Desde el asilo
  • Despertares
  • Després de des dels meus ulls
  • Diario de un loco
  • Dichos y contradichos
  • El "otro" blog de Alfonso Saborido
  • El alegre opinador
  • El altablog
  • El bloc de Frances Puigcarbó
  • El blog de Alfonso Saborido
  • El blog de Fus
  • El buscador de Tusitalas
  • El cafè de nit
  • El cobijo de una desalmada
  • El costurero
  • El desclasado
  • El diario progresista de Madrid
  • El huertero
  • El imperio de los sinsentidos
  • El jardí del Pirineu
  • El mejor momento es ahora
  • El rincón de Haika
  • El tramvia quaranta-vuit
  • Els llibres del celler
  • En el bosque de la larga espera
  • En el país de Alicia Abatilli
  • Encara aprenc
  • Ensenada de Riazor
  • Equus boy
  • Escrito en el agua
  • Florestán
  • Format-Roger
  • Fotografía Juanjo Mediavilla
  • Fotos rancias con historia
  • Fotosdebarcelona
  • Garbí 24
  • Gozar con la mirada
  • Groucho
  • Hada Isol
  • Hay una foto más
  • Ideario de un superhore
  • Idilio inexistente
  • Imágenes y palabras by Jan Puerta
  • Jose Lorente
  • Julianen
  • Kabila
  • L'hort del pou
  • La antorcha de Kraus
  • La cerra de Cuba
  • La columna
  • La cueva del tasugo
  • La meva Barcelona
  • La panxa del bou
  • La reconciliació
  • La reina del mambo
  • La vergüenza familiar
  • La vida es una ópera bufa
  • La vida tras una cámara de fotos
  • Ladrona de instantes
  • Las crónicas de Thot
  • Las letras y los ojos
  • Las mentiras
  • Los cuadernos del mendigo
  • Los mínimos y máximos
  • Los recuerdos de mi familia
  • Más Austen que nunca
  • Memòria dels barris
  • Mil camins
  • Mil dimonis
  • Misterios al descubierto
  • Moments d'òpera
  • Mundo maltratado
  • Murmullos y preguntas
  • Neogéminis
  • Neorrabioso
  • Nido de serpientes
  • Noeraaixò
  • Nuevos caminos
  • Opiniones del sabueso
  • Otoño casi invierno
  • Paco Elvira
  • Pan con pan
  • Papallones en la llum
  • Paradela de coles
  • Pájaro de China
  • Pérez Massó
  • Peleando el ahora
  • Penélope aguarda en Ítaca
  • Pensaments i memòries
  • Per què no?
  • Piscolabis librorum
  • Poéticas en diáspora
  • Prejubilada sin fronteras
  • Quien te puso salvaora
  • Reflexiones
  • Reflexions en veu alta
  • Riell Bulevard
  • Riola i poc més…
  • Roses vermelles
  • Sabor anís estrella
  • Saharaponent
  • Sangre de la Casía y del Barredal
  • Séptima sensible
  • Sense embuts
  • Sir Enry Barkerville
  • Stella de l'immenso
  • Tèrbol atzur
  • Tú mismo
  • The daily avalanche
  • Thornton club
  • Tiempo sin verte
  • Todo lo que sea verdad
  • Tomara que tú viera
  • Tot Barcelona
  • Un pont de mar blava
  • Una forma de presentarse
  • Vida de perras
  • Vivències
  • Vivencias
  • Volar sin alas
  • Ya que digo…

Dia a dia

Desembre 2012
dl. dt. dc. dj. dv. ds. dg.
« nov.   gen. »
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

Estadístiques

  • 21.478 visites

Bloc a WordPress.com.

Cancel·la
Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Cookie Policy