• Jo

Accés a Maians

~ El bloc d'EastRiver

Accés a Maians

Category Archives: Denúncia

Lo que me queda

21 divendres des. 2012

Posted by Eastriver in Denúncia

≈ 18 comentaris

Ya no tengo paga extra. Nada.

Cada vez cobro menos. Me temo que durante el próximo curso 2013 todavía menos.

Cada vez tengo más alumnos por clase. Al paso que vamos, cada año unos cuantos más.

Cada vez más horas lectivas y más guardias, y más horas de permanencia… Reuniones diversas, claustros.

En diciembre solía cobrar hacia el día 21 ó 22, por si necesitaba ese dinero antes de las fiestas. Ya no: este año cobraré como todos los meses, a finales.

Decir que no me quejo no sería exacto. Molesta mucho sentir que uno trabaja más horas en peores condiciones y el sueldo es cada vez peor.

La empatía y la solidaridad son algo bueno, porque me acuerdo de quienes están peor que yo. Pero también pueden ser un arma para conformarnos y mantenernos la boca callada: no te quejes, EastRiver, que por lo menos tú tienes trabajo. No te quejes…

En días de quejas como hoy no puedo olvidar a los miles de compañeros docentes que se han quedado sin trabajo. Su trabajo nos era muy necesario, a todos, no solamente a quienes seguimos trabajando, sino a quienes creemos en una educación pública de calidad.

Miro a los médicos de Madrid y siento que los admiro. Cuando vienen mal dadas es cuando más admiras a quienes luchan con uñas y dientes por lo que es suyo, por lo que es nuestro, por lo que es de todos.

IMG_5301aAnte tanta desolación y tristeza, a mí por lo menos hay una cosa que todavía no me han tocado (de momento): las vacaciones. El grafiti anterior viene que ni pintado (nunca mejor dicho). Hoy las empiezo, que ya merecemos por lo menos un descanso los docentes: realizamos un trabajo nada fácil en peores condiciones desde todos los puntos de vista que cinco años atrás.

Pero como no somos victimistas podemos decir que, a pesar de los pesares, lo seguiremos haciendo con las mismas ganas aunque hoy soñemos que no queremos que se terminen las vacaciones.

Palabras prestadas

04 dijous oct. 2012

Posted by Eastriver in Denúncia

≈ 18 comentaris

Domingo 30 de septiembre de 2012. La Sexta TV. Programa Salvados. Presentador: Jordi Évole. Tema: La defensa tenía un precio. Tras una primera parte de pesadilla llega el momento de entrevistar al ex ministro de defensa Eduardo Serra. Un caso no demasiado frecuente: ha sido alto cargo tanto con UCD, como con el PP como con el PSOE, y dice que con los tres se ha sentido igual de cómodo. Entre aviones, campos de golf y placas de homenaje al dictador Francisco Franco, Évole y Serra van paseando y mantienen un diálogo que, de haberlo inventado un guionista, hubiera sido rechazado por escasa verosimilitud.

Yo nunca he pertenecido a ningún partido político, sólo he intentado servir lealmente. ¿Hay diferencias entre la política de defensa del PP y del PSOE? Siempre hay matices de diferencia ¿Sólo matices?  Menos mal que es así. Es decir, si usted mira los países más serios del mundo, son países que tienen una política exterior y una política de defensa que da lugar a pocos sustos. Es previsible. Podemos pues pensar que un gobernante se puede sentir atado de pies y manos al hacer una política de defensa, porque claro, como mejor no tocarla y ser previsible… Un país como el nuestro no puede estar al capricho del gobernante de turno en defensa. Pero sí que estamos al capricho del gobernante de turno en otros temas: en educación, cultura, políticas sociales…

En este país ha habido recortes en muchos ministerios. El de defensa es el que menos se ha recortado. Se ha recortado menos porque ya se había recortado muchísimo antes. ¿Todo lo que se ha gastado en defensa era necesario? El objetivo final del gasto en defensa es evitar que haya conflictos. Y hasta ahora no los ha habido. Hasta ahí, mal gastado no ha estado.

Este ejército tiene los aviones mejores del mundo. Eso sirve para que si alguien tiene la tentación de atacar a las personas se lo piense dos veces. Hay que quitarle las ganas si alguien quiere atacarnos. Y eso no se hace con buenas palabras.

Yo cuando veo que se recorta más un ministerio como el de educación o sanidad que el de defensa, qué quiere que le diga. Pienso que puede haber mucha gente que le cueste de entender. Mire, podemos jugar al populismo… Pero, ¿por qué es populismo esto que digo? Porque me parece que a nosotros, ese dinero sagrado de sanidad, lo estamos gastando para que venga un portero de Nueva York a operar a su madre a España, porque aquí es gratis, y allí le cuesta dinero. Y estamos pagando con el dinero del contribuyente español la salud de millones de personas que no son españolas. Lo que usted ha dicho también puede ser interpretado como populismo… Le puedo decir las señas (del señor de Nueva York que trajo a su madre). Yo también puedo darle las señas del Hospital que se ha cerrado. Vamos a ver, aquí el recorte en sanidad es doloroso, el recorte en educación es doloroso, pero usted tiene que estar sopesando… O la solución es cerremos los ejércitos, y dediquémonos a la dependencia. Usted, casi, me está poniendo como prioridad de un Estado la defensa… Naturalmente que lo es. ¿Por encima de la educación y de la sanidad? Claro, sin duda ninguna. ¿Qué es lo que le defiende a usted de subsistir como nación? La defensa. La defensa es a la sociedad lo que la medicina al individuo. Toma ya. Claro…

¿Aquello de allí es un campo de golf? (Se encuentran en las dependencias del Museo del Aire, en la Base Aérea de Cuatro Vientos, Madrid). Debe ser, no lo sé… Puede ser. Hay un club deportivo. Pero, ¿el club deportivo tiene campo de golf? Supongo que sí, por lo que veo. Pero, ¿es del Ministerio de Defensa? Seguro. Pero esto… ¿No ha visto usted campos de golf? No me diga… Hombre sí, pero, ¿públicos? ¿Del Ministerio de Defensa? Claro. Tienen piscinas y tienen campos de golf. Esto estará muy mal visto, eh! Quien lo esté viendo en casa dirá, hombre, los militares aquí, con campos de golf y piscinas y una zona deportiva pagada con dinero público… Sí, pero, ¿usted qué haría? ¿Condenarles a pan y agua? No sé, pues igual que los maestros, y los doctores… Yo no creo que tengan campos de golf. Dígale a un maestro si se cambia por un militar, y a un militar por un maestro, del mismo nivel. ¿Lo ve bien que haya campos de golf? Pues mire, lo que yo digo es que si tienen menos sueldo habrá que darles lo que no tienen. ¿Y los polideportivos de los pueblos? A esos pueden ir  todos, un militar y un civil. Pues aquí pueden venir los militares que tienen cerradas otras instalaciones. Pero, ¿a dónde tiene cerrado el acceso un militar, señor Serra? A sitios donde no tiene dinero para pagárselo.

Los hombres de oro

05 dimecres set. 2012

Posted by Eastriver in Denúncia, Dossier

≈ 17 comentaris

Reconozco que sé poco de economía y que la sigo superficialmente (más allá de las quejas habituales y de lo que, con la crisis, hemos aprendido todos). Este verano, en una cena muy numerosa, conocí a alguien que se dedica a la gestión de la política agrícola y, como estaba a mi lado, acabó hablándome de los contratos con productos de primera necesidad. En realidad yo le hacía poco caso porque estaba más interesado en otras conversaciones que se daban simultáneamente en la mesa. Como sea que él continuó hablando sobre el tema, y yo hacía poco que había oído hablar de la especulación con alimentos, le dije que me parecía sencillamente asqueroso. Él me frenó adivirtiéndome que no, que no hablaba de especulación, no por lo menos en un sentido negativo.

– ¿No has oído hablar de los derivados financieros? – me preguntó.

Negué con la cabeza.

– No son malos – me dijo – Regulan el precio de los productos de primera necesidad, y son beneficiosos para ambas partes.

– Pero, ¿son especulación? – quise saber

– Sí y no.

Cuando en una cena donde hay conversaciones más amenas se te pone al lado alguien que amenaza con pasarse la velada hablando de derivados financieros conviene buscar rápidamente una salida. Le dije que me informaría y, amablemente, giré la cabeza y le pregunté a la chica que tenía sentada al otro lado si estaba rica la sopa de calabacín. Cualquier excusa es buena para escapar. Pero el vecino agrícola no se amilanaba fácilmente.

– La especulación viene luego – continuó – Los derivados financieros son, sobre todo, un contrato. La cosa se fastidia cuando se meten los especuladores de por medio.

– Suele ocurrir – dije, seco.

Visto que no se daba por aludido puse en práctica el plan B: ponerme reivindicativo y dar a entender que no me apetecía seguir por ese camino.

– Mira, no sé qué son los derivados esos, y te prometo buscarlo. Pero seguro que al final no son buenos. Y seguro que tienen que ver con lo de Goldman Sachs. Y, como he dicho antes, no hay nada que me parezca más asqueroso que especular con el hambre de millones de personas.

Hablé por hablar, pero di en el clavo (lo supe luego). Entendí también más tarde lo que me contó de que los derivados financieros no tienen por qué ser malos, pero al final tenía razón yo; cuando se comienza a mezclar bolsillo y comida los que salen perjudicados son, por desgracia, los desarraigados del mundo.

Cuento todo esto para recomendaros un artículo que ha servido para explicarme lo de los derivados que no acabé de entender en su momento, y reafirmarme en una crisis espantosa, la de la especulación con alimentos, que inició efectivamente Goldman Sachs.

Por desgracia, esto no ha hecho más que empezar. Pero conviene que lo sepamos todos, con nombres y apellidos. (Tengo un presentimiento… Lo mismo que los conceptos económicos cambian de nombre cada tanto, o que los políticos esconden los conceptos desagradables bajo cambiantes eufemismos, pienso que existe la posibilidad de que Goldman Sachs vaya a llamarse de otro modo muy pronto. ¿O quizá tienen tan poca vergüenza que todo les da exactamente igual?).

El artículo en cuestión apareció en Público el 3 de septiembre. Para leerlo, cosa que os aconsejo mucho, dadle a este ENLACE. Quiero dar las gracias a mi amigo Francesc Puigcarbó que me lo dio a conocer a través de su blog.

Y si queréis informaros sobre Goldman Sachs (GS) hay mil páginas en la red, algunas para ponerse a temblar, pero sólo leyendo lo que pone en la Wiki ya te haces una idea. Por ejemplo, Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo, estuvo vinculado a la empresa en el pasado. Lo cual es síntoma del camino que ha tomado esta Europa nuestra. De hecho, Draghi, de quien también vale la pena leer su Wiki pertinente, es considerado uno de los causantes de la crisis griega por indicación de Goldman cuando trabajaba como asesor internacional del banco americano.

Si queréis conocer otros nombres también vinculados a GS (hombres de Bush, hombres de Obama, otros economistas del Banco Central Europeo, el Presidente del Banco Mundial, directivos de cadenas públicas de televisión europeas…) podéis entrar en el siguiente gráfico y haceros una idea del camino global que hemos tomado. El primer ministro italiano Mario Monti (puesto a dedo cuando cayó Berlusconi) fue también asesor de Goldman aunque no aparece en ese gáfico. Aquí podéis leer como GS presionó para que fuera él y no otro quien ocupara el cargo de primer ministro italiano.

El flujo de informaciones sobre GS es infinito, y también nos alcanza. Como no pretendo ser prolijo añado sólo un apunte: en mayo de este año, el ministro de Guindos contrató a Goldman Sachs para que le orientara en la crisis de Bankia. Es decir, una de las empresas internacionales que se considera causante de la crisis está poniendo la solución a nivel internacional (y nacional) para salir de la misma. Sospechoso, en todo caso…

Cuando estuve en NY me llamó mucho la atención un imponente rascacielos que estaba en el lado de New Jersey. Le hice varias fotos. Era la torre Goldman Sachs. La que ilustra la foto de esta entrada (en este caso la foto no es mía, es de mi hermano.)

Ana en la calle

05 diumenge ag. 2012

Posted by Eastriver in Denúncia

≈ 25 comentaris

A la calle, por mala profesional. Está claro que TVE puede, y debe, prescindir de profesionales como ella. Teniendo un Urdaci a mano, ¿quién quiere a Ana Pastor?

Podemos respirar tranquilos. La sensatez llega de nuevo a TVE. Queda un recodo para la esperanza.

(Después de los vídeos quiero dejar de lado la ironía y testificar que con esta entrada no pretendo otra cosa que sumarme al homenaje a Ana Pastor, así como deplorar que la derechona española no pueda evitar, ni quiera, convertirse siempre que tiene poder en un testaferro del franquismo más intransigente y rancio. Sí, por si teníamos alguna duda tras las lamentables declaraciones de Gallardón en Intereconomía: nos gobierna el franquismo. Y no hay más.)

Jo

PERFIL

  • CLIQUEU AQUÍ PER ACCEDIR A LA PÀGINA DEL MEU PERFIL

Entrades recents

  • Modo pausa
  • No me gusta
  • Cuando nos acostumbramos
  • A pesar de…
  • En ocasiones veo a Feli
  • Diferencias culturales
  • Tasto en directo

Arxius

  • febrer 2013 (2)
  • gener 2013 (9)
  • Desembre 2012 (10)
  • Novembre 2012 (8)
  • Octubre 2012 (9)
  • Setembre 2012 (9)
  • Agost 2012 (7)
  • Juliol 2012 (9)
  • Juny 2012 (9)

Categories

  • Afectes (1)
  • Arias (2)
  • Arquitectura (2)
  • Art (2)
  • Barcelona: arquitectura (3)
  • Barcelona: espais (2)
  • Barcelona: idees (1)
  • Coses d'altres (1)
  • Coses de mi (13)
  • Dança (1)
  • Denúncia (4)
  • Detalls (1)
  • Dossier (3)
  • Escapades (1)
  • Feina (1)
  • Fotomatón (4)
  • Jo recordo (4)
  • Lectures (2)
  • Literatura (1)
  • Literatura: poemes (3)
  • Llengua (3)
  • Maians social (6)
  • Moments (1)
  • Opera (1)
  • Opinió (8)
  • Poemes i poetes (2)
  • Política (2)
  • Propostes musicals (3)
  • Racons (2)
  • Retalls (1)
  • Revisitando (6)
  • Teoritzacions (9)
  • Viatges (2)

Cerca en aquest bloc

El meu primer bloc: Ramon.Eastriver

El meu segon bloc: El far de Maians

Blocs amics, paraules essencials

  • 2012
  • A alma abierta
  • A encesa llum
  • Abalorios
  • Ajustes y otras cuentas
  • Alas para la caída
  • Algarabelio
  • Altres barcelones
  • Amasijo habitual
  • Amb vetusta gonella
  • Aninadas
  • Arobos
  • Arqueologia del punt de vista
  • Arte y poesía
  • Autocare de miramare
  • Azul y verde
  • ¡Ay Maricarmen!
  • Barcelona a pie
  • Barcelona mon amour
  • Barcelona, imatges amb història
  • Baul de Laika
  • Búscame en el ciclo de la vida
  • Bereshit
  • Bereshit: Barcelona map
  • Bereshit: Terres d'Edom
  • Blog de Óscar Pardo de la Salud
  • Blog de notas del Sir
  • Blogtecnia
  • Brasero de invierno
  • Brisa de Venus
  • Buf!
  • Café de Madison
  • Calamares en su tinta
  • Camino a Gaia
  • Camino a utopía
  • Caracteres ocultos
  • Carlos Soler
  • Cartografía humana
  • Ceci n'est pas un blog
  • Centrifugant
  • Certificado de existencia
  • Chousa da Alcandra
  • Ciberculturalia
  • Cine – Programas de mano
  • Clochard trotamundos
  • Como un pato mareado
  • Cops de ploma
  • Correcaminos
  • Cosas de Antonio
  • Cosas de Lentejas
  • Cuentos bajo pedido
  • Cuentos bajo pedido
  • Cuevalagua
  • Deixeu-me dir-ho!
  • Dentro de la lavadora
  • Descontexto
  • Desde el asilo
  • Despertares
  • Després de des dels meus ulls
  • Diario de un loco
  • Dichos y contradichos
  • El "otro" blog de Alfonso Saborido
  • El alegre opinador
  • El altablog
  • El bloc de Frances Puigcarbó
  • El blog de Alfonso Saborido
  • El blog de Fus
  • El buscador de Tusitalas
  • El cafè de nit
  • El cobijo de una desalmada
  • El costurero
  • El desclasado
  • El diario progresista de Madrid
  • El huertero
  • El imperio de los sinsentidos
  • El jardí del Pirineu
  • El mejor momento es ahora
  • El rincón de Haika
  • El tramvia quaranta-vuit
  • Els llibres del celler
  • En el bosque de la larga espera
  • En el país de Alicia Abatilli
  • Encara aprenc
  • Ensenada de Riazor
  • Equus boy
  • Escrito en el agua
  • Florestán
  • Format-Roger
  • Fotografía Juanjo Mediavilla
  • Fotos rancias con historia
  • Fotosdebarcelona
  • Garbí 24
  • Gozar con la mirada
  • Groucho
  • Hada Isol
  • Hay una foto más
  • Ideario de un superhore
  • Idilio inexistente
  • Imágenes y palabras by Jan Puerta
  • Jose Lorente
  • Julianen
  • Kabila
  • L'hort del pou
  • La antorcha de Kraus
  • La cerra de Cuba
  • La columna
  • La cueva del tasugo
  • La meva Barcelona
  • La panxa del bou
  • La reconciliació
  • La reina del mambo
  • La vergüenza familiar
  • La vida es una ópera bufa
  • La vida tras una cámara de fotos
  • Ladrona de instantes
  • Las crónicas de Thot
  • Las letras y los ojos
  • Las mentiras
  • Los cuadernos del mendigo
  • Los mínimos y máximos
  • Los recuerdos de mi familia
  • Más Austen que nunca
  • Memòria dels barris
  • Mil camins
  • Mil dimonis
  • Misterios al descubierto
  • Moments d'òpera
  • Mundo maltratado
  • Murmullos y preguntas
  • Neogéminis
  • Neorrabioso
  • Nido de serpientes
  • Noeraaixò
  • Nuevos caminos
  • Opiniones del sabueso
  • Otoño casi invierno
  • Paco Elvira
  • Pan con pan
  • Papallones en la llum
  • Paradela de coles
  • Pájaro de China
  • Pérez Massó
  • Peleando el ahora
  • Penélope aguarda en Ítaca
  • Pensaments i memòries
  • Per què no?
  • Piscolabis librorum
  • Poéticas en diáspora
  • Prejubilada sin fronteras
  • Quien te puso salvaora
  • Reflexiones
  • Reflexions en veu alta
  • Riell Bulevard
  • Riola i poc més…
  • Roses vermelles
  • Sabor anís estrella
  • Saharaponent
  • Sangre de la Casía y del Barredal
  • Séptima sensible
  • Sense embuts
  • Sir Enry Barkerville
  • Stella de l'immenso
  • Tèrbol atzur
  • Tú mismo
  • The daily avalanche
  • Thornton club
  • Tiempo sin verte
  • Todo lo que sea verdad
  • Tomara que tú viera
  • Tot Barcelona
  • Un pont de mar blava
  • Una forma de presentarse
  • Vida de perras
  • Vivències
  • Vivencias
  • Volar sin alas
  • Ya que digo…

Dia a dia

Mai 2022
dl. dt. dc. dj. dv. ds. dg.
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« febr.    

Estadístiques

  • 22.439 visites

Bloc a WordPress.com.

Privadesa i galetes: aquest lloc utilitza galetes. En continuar utilitzant aquest lloc web, accepteu el seu ús.
Per a obtenir més informació, inclòs com controlar les galetes, mireu aquí: Política de galetes
  • Segueix S'està seguint
    • Accés a Maians
    • Already have a WordPress.com account? Log in now.
    • Accés a Maians
    • Personalitza
    • Segueix S'està seguint
    • Registre
    • Entra
    • Report this content
    • Visualitza el lloc al Lector
    • Manage subscriptions
    • Collapse this bar
 

S'estan carregant els comentaris...