Ya no tengo paga extra. Nada.
Cada vez cobro menos. Me temo que durante el próximo curso 2013 todavía menos.
Cada vez tengo más alumnos por clase. Al paso que vamos, cada año unos cuantos más.
Cada vez más horas lectivas y más guardias, y más horas de permanencia… Reuniones diversas, claustros.
En diciembre solía cobrar hacia el día 21 ó 22, por si necesitaba ese dinero antes de las fiestas. Ya no: este año cobraré como todos los meses, a finales.
Decir que no me quejo no sería exacto. Molesta mucho sentir que uno trabaja más horas en peores condiciones y el sueldo es cada vez peor.
La empatía y la solidaridad son algo bueno, porque me acuerdo de quienes están peor que yo. Pero también pueden ser un arma para conformarnos y mantenernos la boca callada: no te quejes, EastRiver, que por lo menos tú tienes trabajo. No te quejes…
En días de quejas como hoy no puedo olvidar a los miles de compañeros docentes que se han quedado sin trabajo. Su trabajo nos era muy necesario, a todos, no solamente a quienes seguimos trabajando, sino a quienes creemos en una educación pública de calidad.
Miro a los médicos de Madrid y siento que los admiro. Cuando vienen mal dadas es cuando más admiras a quienes luchan con uñas y dientes por lo que es suyo, por lo que es nuestro, por lo que es de todos.
Ante tanta desolación y tristeza, a mí por lo menos hay una cosa que todavía no me han tocado (de momento): las vacaciones. El grafiti anterior viene que ni pintado (nunca mejor dicho). Hoy las empiezo, que ya merecemos por lo menos un descanso los docentes: realizamos un trabajo nada fácil en peores condiciones desde todos los puntos de vista que cinco años atrás.
Pero como no somos victimistas podemos decir que, a pesar de los pesares, lo seguiremos haciendo con las mismas ganas aunque hoy soñemos que no queremos que se terminen las vacaciones.
Tambien le ha pasado a mí señora ( Clinic); a mí hijo (Educador Social) y a mí en otra medida, pues enla F de Pedagogía daba alguna clase…Y si, creo que son profesiones vocacionales, y contra ello no hay nada que hacer. Salut
Es el tiempo que nos ha tocado vivir. A la espera de soluciones, hay que llevarlo lo mejor posible. Como el que se acostumbra a vivir con una sola pierna.
Saludos.
Buf, y tú, creo, ya estás dentro, pero los que estamos comenzando… lo tenemos crudo.
És una merda, Ramon. No sé què dir-te. Som massa bona gent, perquè si no fos així hauríem de calar foc a tot.
Malgrat tot, bones festes i bon any.
Pues nada querido Ramón, tu familia os trasladáis a mi casa a celebrar la Navidad, y algún que otro pequeño regalillo caerá.
Bienvenido al club de los que no cobramos paga extra, y en enero al paro, otros 12 y yo de la Lllar…Los recortes de este AY.UNTAMIENTO, también nos ha llegado y nos echan a la calle.
O sea que tenemos un panorama para el 2013…
Un beso y lo de Navidad lo digo en serio y de verdad amigo.
Yo cobro el 50% de hace cinco años, si, la mitad. Trabajo cinco días y medio a la semana, de nueve a nueve y sábados de 10 a 1.
Pero soy afortunado, mis hijos comen todos los días, tienen escuelas, y Sanidad (de momento), vivimos en un país en paz (de momento) y a pesar de todo somos felices.
Mucha gente, millones y millones, no saben si hoy van a comer.
La desgracia ajena no sirve de consuelo nada más que a los imbeciles, pero a lo mejor es hora de gastar menos, producir menos y trabajar menos, no lo se…
Un saludo compañero de peninsula.
Descanse, Ramón. Y mientras tanto, pensamos nuevas formas de queja. Hasta que les duelan los oídos. Un abrazo.
Veo los siete comentarios todos de desaliento, y pienso que justamente es lo que quieren. Nos están preparando para esto, para aceptar sin violencia estas duras condiciones, y para que nos parezcan una necesidad inevitable. No de otro modo se entiende la gran presión que sufren las clases medias, una auténtica incertidumbre social, y la brutal represión de todas las manifestaciones de protesta con el fin de atemorizar. Es decir, se está controlando el estallido, se está modulando su impacto y su alcance.
Ante todo esto, desolador sin duda, creo que la única esperanza, la única vía de salida, radica en ir en dirección contraria a la que vamos. Eso lo saben los políticos. Y si no lo saben, que dejen de ser políticos, porque solo serán imbéciles. Enric tiene razón: “hauríem de calar foc a tot.” o esto o una Desobediencia Civil. Ramon, si no la hubiera en EEUU los negros aun se sentarian detrás del autobús
El que jo veig és que en la lluita de contraris, els del discurs de l’amo (que per cert tots hi estem de tant en tant, com en els altres quatre discursos, el que passa és que els hi ha asidus) lluiten contra els del discurs histèric per a en l’equilibri crear l’estabilitat de la realitat, dels nostres drets i deures, així que mantenir eixa tensió és important, sense passar-se, però tampoc amb el conformisme de dir que tot passarà i que cal engolir-s’ho tot.
Nadar i guardar la roba que diuen al meu poble.
Vicent
Para que no decaiga (todo ésto era de suponer, desde que llegó Rajoy), canto con el Intermedio “resistiré” cada vez que decaigo.
Resistiremos, Ramon, anímate que no hay mal que cien años dure: tendrán que irse.
Mientras, resistiremos.
Me consuelo pensando que el tiempo pondrá a cada uno en su sitio… o sea que a los (des)gobernantes que tenemos pronto los veremos en la p.. calle.
Un abrazo y ¡felices vacaciones! 🙂
La calidad de vida la hemos perdido y tardaremos bastante tiempo en vuelva, intenta pasarlo bien, un saludo.
Huy corazón, tienes toda la razón, por qué crees que servidora huyó despavorida de la enseñanza, donde estuve desde los 17 hasta los 40. Bueno, es bien cierto que hice números y previamente me había abierto otros espacios más cómodos, aunque arriesgados, donde aún permanezco y que me dan de comer. Nada fijo, aleatoriedad, palizones de vez en cuando pero libertad desde los 45. Llevo casi 20 años “jubilada”, a veces me siento como si hubiera cumplido los 90, bahhh no exageraré ponle 80, eso cuadra mejor.
Por cierto recuerdo que en mi colegio, privadísimo, elitistísimo, muy british, allá a finales de los cincuenta principios de los sesenta habían 45 monsters en clase. Fue por entonces cuando me perjuré no dedicarme nunca jamás a la enseñanza. ¡Toma ya! anda y que la vida no es bromista.
Petonets querido y muy felices días sin extraordinaria, pero con mucho amor.
Qué te voy a contar. Yo dejaba para este mes, seguro de coche, de vivienda, y paga ba mi matrícula de la universidad y la de mi pareja (maestro, en paro). Hoy, los dos hemos tenido que dejar de estudiar. Todo viene junto, y encima, me quitan 46 euros por la huelga general. No me han pagado aún, lo harán el 31. Me pagan 1141 euros. Soy auxiliar administrativo, sin poder ascender porque no sacan oposiciones, y con 24 años de antiguedad. Si no tuviera antiguedad como alguno de mis compañeros, no llegaría a los mil euros. Tengo que gastar cerca de 200 euros al mes en ir a trabajar, porque no hay otra manera de ir a mi trabajo como no sea en coche. Así que este mes, me quedo en rojo, por primera vez en mi vida. Con todo mis respetos, que les den por saco a la navidad, a Rajoy y todos los que puñeteramente les votaron. Por supuesto que hay gente peor, pero no haré como dice Fofito, conformarme con lo que tengo. No, Por desgracia, veo que la única solución a todo esto, será la violencia.
Tienes, tenemos derecho a quejarnos; porque nos quieren quitar todo y además quieron que no rechistemos. No debemos rendirnos.
Que disfrutes de tus merecidos días de vacaciones Ramon, y que no pierdas nunca esas ganas de enseñar.
Besitos y felices fiestas.
Lo que nos queda es algo importante, Ramón, la dignidad y el orgullo. Seguramente nos dirán que sirve para muy poco y ese puede ser nuestro mal, creernos que no podemos cambiar la realidad de la cual participamos. Por tanto la resistencia es una actitud necesaria, urgente, lo mismo que la desobediencia civil, que es justo lo contrario de la violencia.
Pienso que debemos sumar inteligencias y esfuerzos individuales ayudándonos todos en la medida de lo posible, con la palabra y con nuestras acciones. Creernos que lo mejor todavía está por construir.
Et desitjo un bon nadal, perquè ho serà, encara que no cobrem la paga.
Están desmantelando la sociedad. Para estos políticos del PP todos somos privilegiados y muchos hasta unos vagos. Seamos bomberos, mineros, profesores, sanitarios, funcionarios, pensionistas o personas dependientes. Todos menos ellos tenemos intereses ocultos y por eso protestamos, cuando no estamos manipulados.
¡Hay que ver!
Al menos queda el derecho al pataleo, aunque como ahora también empiezan a poner multas, ya quieren robar hasta eso.
Un abrazo y felices fiestas.
¡Felices fiestas! Un abrazo
Salud y República