Siempre me extrañó la tendencia a lo escatológico de los catalanes. No he visto ningún estudio sociológico al respecto ni me he interesado de manera especial sobre el tema. Sencillamente me ha llamado la atención.
Mientras que, por lo general, el día de navidad llega el Papa Noel, o el Olentzero en Euskadi, en Catalunya fem cagar el tió, o la soca. Los niños catalanes han dado durante todo el mes de diciembre abundantemente de comer a un tronco (el tió) con la finalidad de que éste cague abundantes regalos la tarde de navidad. Recuerdo que cuando era niño subían las tías y le atizábamos con rabia al tronco que cumplía generosamente con su cometido.
Cuando íbamos a buscar setas, costumbre muy arraigada aquí, mis padres me advertían que no se me ocurriese coger el temible pet de llop (pedo de lobo), un hongo infecto que si se aplastaba con los pies levantaba una polvareda pestilente.
Ya de forma más agradable recuerdo esos dulces pequeñitos y redondos, crujientes, un tipo de galleta que suele aparecer en casi todos los surtidos, y que en Catalunya recibe el curioso nombre de pet de monja (pedo de monja).
Y finalmente tenemos el entrañable caganer, la figurita de un hombre (o mujer, en las versiones más actuales) que hace sus necesidades y que colocamos en un rincón discreto del belén. Como se sabe, desde hace unos años se han puesto de moda los caganers de personajes famosos. Tan pronto como existe nuevo presidente del gobierno, nuevo president, nuevo líder internacional, nuevo papa, o algún personaje se convierte en fenómeno mediático por el motivo que sea aparece la pertinente figurita que lo entroniza como caganer. En Catalunya sólo es alguien quien aparece cagando. Siento la crudeza, pero es así. En la foto de esta entrada podéis ver al papa, a la Merkel, a Obama, a los jugadores del Barça, a Guardiola, al inefable Mourinho, a Pau Gasol, a los políticos locales, a Rajoy, al Dalai Lama, a la reina de Inglaterra, a Rafa Nadal, a Cristiano Ronaldo, a Sandro Rosell, a Bruce, a Marilyn, a Epi y Blas junto a la Pantera Rosa, hasta al cantante del Gangnam Style y a la ácida Mafalda, todos ellos en idéntica pose.
Esta tendencia a lo escatológico en Catalunya, que desconozco si se da en otras culturas, creo que tiene, más allá de la cuestión simplificadora de la risa no elaborada, un rasgo de carácter que me parece remarcable. Catalunya, creo, tiene muy poca tendencia al mito. Me parece que aquí no mitificamos a mucha gente, en general (y salvo excepciones). Mientras que otras culturas tienden a subrayar la importancia de la gente, aquí ladeamos la cabeza y decimos, collonades. Aquí no tenemos duquesas de Alba a las que les gritamos guapa cuando pasan. ¿Ello nos hace más aburridos? Me temo que sí. Además una cierta tendencia al mito es buena e incluso necesaria. Lo contrario te convierte en un pueblo descreído.
Cuando se reconstruyó en el siglo XIX el Gran Teatre del Liceu (hecho por suscripción popular entre los burgueses porque los Madriles no quisieron poner ni una peseta) en justa revancha se decidió no poner palco y pensaron que si venía la reina que se se sentara entre el público, ni más ni menos. De hecho el Liceo es de los pocos teatros de ópera antiguos sin palco. Todos iguales. Porque es bien sabido que caga el rey y caga el papa. Si es cierto que la muerte nos iguala a todos, también esto otro nos iguala. Probablemente esta tendencia a la escatología tenga que ver con este aspecto.
Buena reflexión…Salut
Som un país diferent per el bo i per el dolent. Ojo! però no confondre: ni millor ni pitjor dic només DIFERENT. Una cosa menys escatológiica, i ben extranya,ho es també el fet d’escollir l’ase com el nostre simbol de l’animalari. No cal afegir res mes
Que tinguis molt bon dia.
Sobre la suposada escatologia catalana fa anys ja es va vessar força tinta al seu entorn, una de les teories interpretatives incidia en el fet que amb temes com el sexe hem estat molt puritans i reprimits, en general, i que l’escapament provocatiu necessari a tothom havia derivat vers el tema escatològic. Pel que fa als espanyols,també havia llegit coses sobre la tendència excessiva a l’humor negre hispànic. Totes aquestes afirmacions sempre tenen forats per on s’escapen moltes excepcions.
Señal de tener buena flora intestinal.
Saludos
Y si viste el domingo a Jordi Évole, habló de eso mismo, porque en el despacho del representante de CIU había una especie de cojín, que al sentarte sobre él, soltaba un sonoro pedo.
Aquí no tenemos duquesas de Alba a las que les gritamos guapa cuando pasan…. Notese mi “fina y sutil ironia…
Yo no pongo nacimientos, ni belenes, ni árboles. Tampoco he bautizado a mis hijos, así que no entiendo nada de este tema….
Un saludo…
El enlace no ha salido a ver si ahora sale
Pues no había yo reflexionado nunca sobre esto, y quizá tengas razón en tu conclusión. Al menos, curioso lo es un rato.
Tengo amigos en La Franja, y al Tió le llaman Tronca (o Tronca de Nadal). Un sinónimo más a añadir a Soca.
La escatologia es propia de todos los pueblos. Hay escatologia en todas las culturas y aquí en Cataluña ha hecho fortuna el caganer pero es sólo un punto más. La literatura de todas las lenguas, también la catalana, estan llenas de cagones.
La escatología es un pequeño substituto del sexo como algo prohibido.
La verdad es que hay mucho que aprender,es fascinante lo diferentes que somos;no sabía nada de todas esta tradiciones que cuentas,excepto la del caganer que hace ya unos años que aparece también en algunos belenes sureños.Quiero decir que podría haber estado leyendo esto y pensar que se trataba de alguna cultura ´sajona o centroeuropea .Mi desconocimiento hubiera sido el mismo,qué risa,pedos de monja jaja…pues sí,parece que la estadística popular catalana se inclina hacia lo escatológico.Bueno,puede ser como dices una necesidad de desmitificar o de convertirlo todo en cotidiano ,fisiológico.Es divertido.
…
Dicho lo cual,sólo quisiera aclarar que nunca he visto a nadie en Sevilla llamar guapa a la duquesa,excepto el día en que se casó.
Más bien se oyen todo tipo de chascarrillos…anda que no hay guasa ni ná.
A la que se la llama guapa es a la Macarena cuando pasa,y a la trianera,pero porque son vírgenes barrocas talladas en madera y cubiertas de brocados,incapaces de tirarse un pedo porque están demasiado ocupadas llorando la muerte de su querido hijo…ya sabes,otro mundo y todo eso.
…
Feliz Nadal y Bon Any!!
El razonamiento final es cierto, perooooooo lo importante no es el final, que es final y punto, sino la trayectoria tanto interna como exterior. Ahí me parece que reside esa “gran” diferencia.
Por otro lado, lo del espíritu caganer y los palos al arbol, jajjj , algo bien natural como la vida misma, para “sacar”, primero hay que “meter” o invertir. El término inversión implica laboreo, trabajo y producto viene a ser el producto o consecuencia de dicho laboreo. No tienen fama los catalanes de “invesores”, jajjj ahí podría encontrarse otra buena razón. Petonets y días de paz interior.
Creo que a todo el mundo al final le gustan estas historias.,.. tu entrada de editorial de periódico en estas fechas, un saludo-
Si hay algo que suele tener siempre éxito (entre los niños sobre todo, pero también entre adultos) son las historias o chistes escatológicos. Lo de los mitos supongo que es así, pero todos los pueblos tienen sus mitos, sean del tipo que sean.
Salud y República
Ja ja! Me encantó eso de cagar regalos…
Jo pense que la revolució industrial catalana va ser el que temps abans havia estat la revolució francesa i va igualar la burgesia de la ciutat amb la noblesa de Madrid, i va prendre aquesta el bastó de comandament.
I això de l’escatologia del poble català, no diria tant, ací a València, potser per la germanor cultural amb vosaltres també tenim el caganer, però no crec que es puga parlar de tot un poble, tot i que certs aspectes el defineixen, jo no sé com serà allà però ací el llenguatge del poble valencià és la música, s’estima més la música que la nostra pròpia llengua, i també influïts per l’agricultura hem vegetalitzat molt dels aspectes humans, com per exemple la vagina que diem figa, o el és més lleig que un pet de figa, que és dit d’una manera peiorativa, en definitiva i tot i que semble el contrari per a molts, els valencians i els catalans tenim molts punts en contacte, de fet vam ser un mateix poble.
Vicent
vinc a ferte només companyonia, en la penombra i a agraïr-te la que tu em fas.
una abraçada
Creo que esa tendencia hacia lo escatológico, aunque no con figuras tan representativas como el “caganer”, existe también por aquí por la C. Valenciana. Supongo que debe de ser por el hermanamiento de culturas. Cualquiera que vea los típicos sainetes valencianos o películas de época como “El virgo de Visanteta” e incluso las mismas películas del gran Berlanga, se da cuenta rápìdamente de que en los pueblos mediterraneos las referencias a los pedos y a todo lo escatológico está siempre bien presente.
Como siempre me lo paso bien leyéndote.
Un abrazo y buenas fiestas.
Y qué catalán ha ido al campo sin cantar “la merda de la montanya no fa pudor, encara que la remenis amb un bastó”
Yo conozco el cagón en los belenes desde chico 🙂 ¿es de origen catalán seguro? pues ya hace años de eso!
Supongo que pertenece al ámbito peninsular mediterráneo, en Catalunya y Valencia, que hace tiempo eran el mismo reino. He visto en wikipedia, que no es la biblia pero casi, que es cierto que existen otras figuras parecidas como el cagón que tú citas pero no vestidos como el caganer. Supongo que son versiones de una misma figura.
http://es.wikipedia.org/wiki/Caganer
Saludos pa’l sur.
Yo siempre he creido que los catalanes tenmso mucho sentido del humor, sino solo hace falta hacer un reapsin a los cómicos, pero eso de lo escatológico no había caido…después de leerte veo que algo hay jajajajaaj, será porque somos muy practicos…aunque como dices, un mito siempre será un mito.
Yo no hago belén desde hace años asi que no hay caganer…pero si tió
Petons Ramón
Yo he pensado en ello muchas veces, el humor catalán es ciertamente escatológico muchas veces y también ocurre en Valencia o Murcia, creo que es algo muy Mediterraneo. Que bueno lo de el Liceo 🙂 Todos los teatros deberían ser así de republicanos. Un beso
Jajajajaja Ramón, lo que menos me gusta son los muñequillos del Barca, pero hay que joderse porque este equipo es bueno hasta dejárselo de sobra.
Por cierto, deseo que su entrenador Tito, se ponga bueno y vuelva a la carga.
BESICOS.
Seguro que tiene que ver. Mi abuela sin ser catalana, ni existir aquí esa costumbre siempre decía: “a que viene tanta tontería si todo el mundo cagamos por el mismo sitio”.
A mi me resulta una figura muy simpática y cargada, que no cagada, de representación.
Abrazos