La voz de contratenor es una voz extraña, no natural, extremadamente impostada. Uno piensa, si hay chicas para cantar tan agudo, ¿por qué un chico? De hecho los contratenores y las mezzos suelen compartir repertorio (a menudo, el escrito para los antiguos castrati). Pero cuando escuchas la misma pieza en esas dos voces, descubres dos versiones que no se anulan ni se agotan. Pueden ser maravillosas las dos.
Luego, con el tiempo, ocurren otras cosas. Ocurre por ejemplo que descubres que la técnica del falsete es absolutamente habitual en el pop. Desde casos más evidentes (los Bee Gees, por ejemplo, o ya más locales Los Pecos) a otros más disimulados. De hecho, hay voz masculina impostada en la gran mayoría de músicas y canciones populares. Incluso, muchos tenores operísticos que a veces tienen dificultades para llegar a una nota muy aguda, recurren al falsetto en ocasiones. Yo he escuchado al gran Luciano Pavarotti en alguna aria usando ese recurso.
Este tipo de voz, al principio, resultaba muy desagradable y provocaba extrañeza en los grandes auditorios. Pero la gente se ha ido acostumbrando: equivale a una mezcla entre el agudo femenino y una cierta cadencia masculina que es imposible disimular. Es por eso que resulta una voz sorprendente y que puede reparar grandes momentos.
De entre todos los grandes contratenores actuales hay uno, muy lírico, que se ha hecho muy famoso. Es francés y se llama Phillipe Jaroussky. Su melodía y su línea de canto puede resultar impactante. De entre todas las arias que ha grabado, me gusta, desde hace muchos años, especialmente ésta de Vivaldi. La he recomendado a amigos diversos en alguna ocasión. Ahora os la quiero recomendar a todos: Vedro con mio diletto. No me digáis por qué, pero me parece muy triste, muy conmovedora. Recuerdo la primera vez que la escuché: en mi pueblo, una noche, después de cenar. Salí a la terraza (el badiu, lo llamamos), me puse los cascos y me dio por llorar. Yo que no acostumbro… Es lo que tiene la catarsis, que te atrapa cuando te alcanza un pedazo de belleza. Y entonces, escuchando o viendo algo conmovedor, lloramos por nosotros y por todos a los que hemos querido.
Ayer estuve viendo en el Palau un cuarteto , chelo y tres violines, interpretando a Madhel (se escibe asi ?) …de lo mejor…te entiendo. salut
Ante eso se comprende el llanto.
Es bellísima el aria de Vivaldi y Jaroussky la interpreta de manera realmente emocionante. Me gusta este contratenor. Lo he escuchado en varias ocasiones y siempre me convence, me apresa, me transporta.
La belleza es lo que tiene: nos emociona hasta lo más hondo. Gracias a ella, la vida es soportable, al menos para mí.
Un besazo.
Gracias Ramón, me voy a empapar. … cuando pueda. Nuevas noticias, así es mi vida, el martes operan a mi hijo mayor en Frankfurt, .. necesita a su mamaita. Ya sabes… carretera y manta, fuera de programación. Bsss.
No he entès la lletra però m’ha semblat el drama de qui ha d’arrosegar la seua vida tot i no tenir desig que li acompanye, és a dir, quan res no rutlla, molt trista i costera amunt. M’ha agradat tot i què és molt trista.
Fa poc dóna la casualitat que he vist la pel·lícula de “Il castratti” i potser em duc una mica per les reflexions que hi vaig fer, però això em sembla.
L’òpera és un tresor que guarda Occident i que espere no es perga mai.
Vicent
Maravillosa voz, y parece que ni se inmuta.
Me encanta.
Besos
A mi fa uns anys, la veu dels contratenors em sonava força desagradable. Ara no solament he canviat la percepció sinó que per un tipus determinat de música, m’agrada i força. El desembre de l’any passat vaig tenir ocasió d’escoltar en directe al Liceu a Jaroussky i realment em va encantar per la seva tècnica i manera de cantar.
Una abraçada
A mi em passa amb el Duet de les Flors de Lakmé, d’en Délibes
Puede que esa noche estuvieses más sensible que otras noches, y cuando se está más sensible se siente más, se percibe cada nota, cada tono distinto. Yo por ejemplo sólo escribo poesía cuando estoy triste…
Un abrazo gordo.
Aunque la voz no es enteramente de mi gusto, el aria es bellísimo y no me extraña que provoque particulares síndromes de Stendhal.
Un abrazo 🙂
Badiu, Badalona…
Vivaldi es inmenso, un nexo imprescindible que inventa a muchos del romanticismo. Pero aria… aria es sinónimo de Bach.
Un saludo.
No es lo que más me gusta.. quizás por el prejuicio de haberle visto antes que cantara ¡lo tenía que haber hecho al revés! Sin verlo, me gusta más. Qué cosas.
Joé …piel de gallina.
No se que pasó que no salió mi comentario
Te decia que lo esché no hace mucho y me puso lo spelos de punta, es genial
Petons
Es una interpretación que llega; No es raro que en una determinada circunstancia provoque el llanto. Un saludo, amigo.
Yo también dejé un comentario que no ha salido. Decía que la voz operística es artificial por naturaleza, tanto la de los contratenores como la de tenores, sopranos y demás cuerdas. Por eso cuesta tanto dominar la técnica de canto. Además, los contratenores, que muchas veces son vistos como un intento de imitar a los castrati, son en realidad anteriores a estos y convivieron durante años hasta que la práctica de la castración quedó afortunadamente abolida. Otra cosa es que gusten o no, o que estemos acostumbrados a escucharlos más o menos. Pero ante un intérprete como Jaroussky no cabe sino la admiración, porque por encima de un gran contratenor es un gran músico.
Sóc una inculta total per la música i més aquest genere. M’ha anat molt bé la introducció que has fet abans d’escoltar-ho.
Qué bé que hi hagi coses que ens emocionen!
Hola Ramón.
Si només hagués escoltat la veu, hauría dit qu´era una dona.
Realment te que dintre una sensibilitat especial perque fins es nota en la seva expresió de la cara.
El meu marit canta en una coral, també diu que sense veurel sembla la veu d´una dona..
I jo dic que es com sentir una veu angelical.
Una abraçada, Montserrat
Gairebé em fa vergonya opinar sobre aquest tema. Entenc que cal tenir una oïda especial, que no sentiment (crec que això ja surt sol escoltant-lo). Sóc un negat al costat vostre. M’agrada la seva agilitat , la seva veu cristal•lina i una facilitat sorprenent, gairebé sobrenatural, per assolir els aguts més alts, conservant una elegància exquisida. Crec que no sabria dir res més sobre el tema. No hi entenc. Et felicito per la teva sensibilitat
Bona nit Ramón: Es realment emocionant, escoltar Jaroussky, per la seva gran sensibilitat, i la delicadesa extrema que el fa únic, en aquestos moments en que l’opera, es tan apreciada novament. Saps una cosa? a mi em fa plorar sempre, sempre escoltar bona musica. ja sigui un solista de piano, una bona orquestra, un quartet de corda,o un concert coral. La música em fa sentir tots els colors de la vida.
Una entrada pel meu gust preciosa. i el vídeo fantàstic.
Salutacions
En este Pianti Sospiri, dos absolutas perfecciones y ni una más: