Hace mucho tiempo, cuando me compré mi primer ordenador y comencé a chatear (qué tiempos aquellos) surgió la primera duda creada por internet: ¿cómo llamarme? (¿cuál es tu nick?, era una pregunta muy habitual en aquellos años). No era fácil. Se suponía que el nick tenía que ser una palabra bonita y que además dijera algo de uno mismo. Tras mucho pensar me incliné por “Orlando”. Sonaba bien. Era un enclave de la Península de la Florida. Allí estaba Disney Wold. Además existía Orlando el furioso, obra de Ariosto, y Orlando significaba Roland, como la Chanson de Roland de la épica francesa. Decidido pues. Orlando, como nick, era perfecto. Aparentemente.
Al identificar la gente mi nick con el tomate frito supe que debía buscar otro de connotaciones menos fáciles. Lo encontré, no diré de qué forma, en Eastriver. Sonaba incluso mejor que Orlando. Era el río del este, pero yo prefería llamarlo río de oriente. Además, la conexión con NY no me molestaba en absoluto. Entonces no conocía todavía la ciudad de los rascacielos, y no era para mí la ciudad mítica en que se convirtió tras visitarla, pero ya me llamaba mucho la atención.
Una vez en NY, encontrarme con el río con el que me había bautizado significó, qué cosas, algo importante. Hubo incluso un punto de emoción. Me quedé mirándolo y fue casi como un bautizo mental. Cruzarlo por el puente de Brooklyn, contemplarlo desde el otro lado de Manhattan, mirarlo en silencio, navegarlo incluso cuando dimos la vuelta a la isla… Qué cosa estúpida somos a veces los humanos. Tenemos pequeños rituales mentales que nos atrapan como en un embrujo. Y a veces nos sorprenden hasta a nosotros mismos.
Ver que existen nuestros lugares míticos produce una gran emoción.
Lo de Orlando el furioso me parece más castizo ¡¡ salut
Yo encontré tu nombre en “Caperucita en Manhattan” y te asocié con la literatura.
La blogosfera tiene vida propia que a veces dejas de controlar y se crean historias como la que cuentas hoy, que ya forman parte de tu vida aunque sea solo una anécdota para nosotros pero para ya ti forma parte….
Un saludo.
Debe decir más de nosotros eso del “nick” que el nombre del DNI, que al fin y al cabo nos lo impusieron por decirlo así. Por eso es tan difícil escogerlo y es curioso como se tiende a nombres más bien neutros, que no no tengan un significado demasiado potente. Si escoges Gengis Khan es demasiado agresivo, Bartleby demasiado tímido… De todos modos a mi me sorprende gratamente la gente que se atreve con la radicalidad, aunque oculte sólo un deseo irrealizado.
Sobre Orlando, a mi me viene a la mente la novela de Virginia (y su adaptación al cine, con la inquietante Tilda Swinton), pero me temo que debe ser más popular el tomate enlatado, una lata.
Yo siempre he sido poco original en eso y aunque durante un tiempo usé “Mikel” o la traducción al ruso de mi nombre, finalmente acepté resignadamente la realidad de mi nombre tal cual…
¿Y por qué será que en este post me recuerdas a mi hijo el alemanito? También adora N.Y..
Por cierto bellísimas fotos.
Mi nick coincide con las iniciales del nombre que me adjudicaron, no tan mal como al principio creí, con polaridad manifiesta, m de madre, mierda, madrid,, , mecachisenlaMAR….. y j de … jota, jaleo, jadeo, etc.
Fíjate que curioso lo que cuentas de N.Y. ambos estais regidos de alguna manera por el arquetipo mercurial, sin embargo lo mío es la montaña y lo agreste, jajjj, muy en consonancia con lo saturniano. Bueno, nada es puro, todos estamos combinados, tan solo estoy haciendo un acercamiento a cierta medida, que de mercurial también tengo un rato, la luna, sin ir más lejos. Mols petonets. .
Al parecer Ramón, Manhatan está grabado en tu retina y en tu corazón y navega contigo por el rio en su ladera oriente “East River” y bordeando el parque del barrio de Lower East Side o “Loisaida”, como dirían en Spanglish…
Orlando, bueno…¡jajajaja! ¡guate aquí hay tomate!
…se presta a risitas.
Y ¡ya ves!, primero di la cara con mi nombre y apellido, en El rincon de anna y ahora soy “El sabueso de los Baskerville” ….un perro diabólico y siniestro….¡jajajaja!
tu ja m’entens.
A mi me gusta mucho EastRiver, lo que evoca y como suena, mucho más que Orlando…pero es largo 😀
Yo al principio como no me atreví a ser “letrosa” era almalaire y no por Altolaguirre, que es uno de mis poetas más queridos, sino por Alejandro Sanz, para mi verguenza, jaja…luego como ya todos me mutilaron el nick y me llamaron Alma y me gustó más, me quedé con eso, lo de de Adra lo añadí porque el pesado de google me pidió un apellido. Me acuerdo de una novela : Quinteto de Buenos Aires, de Vázquez Montalbán donde uno de los personajes, una represaliada por la dictadura argentina había tomado el nombre y la identidad de su hermana muerta y decía: Ahora soy Alma con gusto. Pues eso, soy Alma con gusto 😀
Me gustaron mucho las fotos 🙂
Besos
A mi también me gusta tu nombre. Y en este frágil mundo, ya es un mito…Un abrazo.
Boniques fotografies d’un riu emblemàtic com ho són tots els rius o llocs del món, però hem de decidir-nos per un, jo vaig anomenar-me Lémena i Jambet i t’ho explicaré, Llémena em deia mon pare degut a la meua curta edat, vol dir en castellà liendre, i mon pare m’ho deia en català-valencià allà on la ciutat de València no estava tan castellanitzada i encara vivien homes que havien nascut al segle passat, mon pare era del 12, parle dels anys 60 i 70 del segle passat, i Jambet perquè era com li deia mon pare quan parlava a algun amic al meu germà i a mi.
I finalment en un intent d’ocultar públicament els meus veritables cognoms els vaig triar, d’açò farà ja uns tres o quatre anys.
Bé i el meu riu no és el Hudson ni el Nil sinó el Túria, tot i que no és precisament amor el que m’hi uneix.
Vicent
Es un nick sonoro, me gusta 🙂
¿Tal vez esa cabeza-coronilla te pertenece? pues ¡tanto gusto! ja ja
un abrazo
“Por el East River y el Bronx ….” esa Oda a W.W. de Lorca es lo primero que me vino a la mente cuando lei tu nick por primera vez. Me gusta, mucho más que Orlando 🙂
Un beso
Te entiendo muy bien. Uno se monta un nombre, una historia en definitiva y, cuando pisa el lugar de donde proviene el nombre, la emoción no se puede evitar; lo contrario sería de un ser frío, cosa que tú no eres, por fortuna.
Son hermosas esas fotos de NY. No la conozco ni sé si llegaré a conocerla.
Y me gusta Orlando, tan literario y rotundo (también título de un libro de Virgina Woolf), aunque ya se sabe: lo inmediato y cotidiano suele prevalecer.
Un beso.
Yo pensaba que tu pensabas en un río de Cataluña, te vi en el blog de Francesc. ..
Y mira por donde sale tu nick… cosas veredes…
alaaaaa, mira qué…..pos yo me puse Chordi ni pa unos ni pa otros solo yo solo mío…egoista que es uno ¿y?
Eastriver es sonoro y personal, aunque recuerde a NY.
La mayoría nos “conocemos” de esta manera virtual, sólo por lo que muestra el blog, lo que escribimos, lo que comentamos.
Y el Nick dice mucho también.
Un abrazo.
Bonito relato Eastriver,NY, una ciudad diferente , quitando el MOMA, y museos, me agobié mucho, fuí en el 2000, y estaban las torres gemelas, tengo fotos en mi blog, y un año después ya no estaban las torres, demasiado grande para mí pero es interesante verla.
Un abrazo y buena semana Ramón, EASTRIVER.
A mucha gente le gusta N. York, yo he viajado bastante pero no la conozco…aún
Mi hijo deice que es hermosa.
No me molesta nada que suene a lo que suene, me gusta tu nik, a mi me suena a algo singular…
Petons
A mi me gusta tu nick. Creo que jamás se me hubiese ocurridopensar en él. Si yo hubiese tenido que poner el nombre de un rio hubiese sido el Gaià. No por nada, solo una anecdota.
Particularmente me gusta ese nombre y mira, nunca lo había asociado a New York, pero ahora que me fijo es verdad East River, jaja.
Un abrazo
Pues yo, que me acercaba a tu orilla pinchando de blog en blog, después te perdí la pista y luego vi que te habías mudado, confieso que hasta hace bien poco pronunciaba tu nick como una sola palabra, “istraiver”. Algo hizo “click” un día en mi mente y de repente vi dos palabras: East y River. Esto viniendo de mí es lógico, porque yo me caigo del guindo bastante a menudo, así que no pude pensar en otro nick mejor para mí.
Un saludo
Ja, ja… confesiones! A partir de ahora me será difícil pensar en Eastriver i no pensar en la salsa Orlando!
Mi nick era muy chulo, de hecho , a veces lo utilizo aún. Además, cuando lo escogí me venía como anillo al dedo: Alfard . Alfard es la estrella más brillante de la constelación de la Hydra, significa ‘Estrella solitaria del sur’ y cuando la escogí estaba más sólo que la una y tú ya me entiendes jj. Luego se parecía a mi nombre Alf-ard Alf-onso y me recordaba a mi personaje favorito de la tele, Alf jj el comegatos, así que ese era 🙂