Domingo 30 de septiembre de 2012. La Sexta TV. Programa Salvados. Presentador: Jordi Évole. Tema: La defensa tenía un precio. Tras una primera parte de pesadilla llega el momento de entrevistar al ex ministro de defensa Eduardo Serra. Un caso no demasiado frecuente: ha sido alto cargo tanto con UCD, como con el PP como con el PSOE, y dice que con los tres se ha sentido igual de cómodo. Entre aviones, campos de golf y placas de homenaje al dictador Francisco Franco, Évole y Serra van paseando y mantienen un diálogo que, de haberlo inventado un guionista, hubiera sido rechazado por escasa verosimilitud.
Yo nunca he pertenecido a ningún partido político, sólo he intentado servir lealmente. ¿Hay diferencias entre la política de defensa del PP y del PSOE? Siempre hay matices de diferencia ¿Sólo matices? Menos mal que es así. Es decir, si usted mira los países más serios del mundo, son países que tienen una política exterior y una política de defensa que da lugar a pocos sustos. Es previsible. Podemos pues pensar que un gobernante se puede sentir atado de pies y manos al hacer una política de defensa, porque claro, como mejor no tocarla y ser previsible… Un país como el nuestro no puede estar al capricho del gobernante de turno en defensa. Pero sí que estamos al capricho del gobernante de turno en otros temas: en educación, cultura, políticas sociales…
En este país ha habido recortes en muchos ministerios. El de defensa es el que menos se ha recortado. Se ha recortado menos porque ya se había recortado muchísimo antes. ¿Todo lo que se ha gastado en defensa era necesario? El objetivo final del gasto en defensa es evitar que haya conflictos. Y hasta ahora no los ha habido. Hasta ahí, mal gastado no ha estado.
Este ejército tiene los aviones mejores del mundo. Eso sirve para que si alguien tiene la tentación de atacar a las personas se lo piense dos veces. Hay que quitarle las ganas si alguien quiere atacarnos. Y eso no se hace con buenas palabras.
Yo cuando veo que se recorta más un ministerio como el de educación o sanidad que el de defensa, qué quiere que le diga. Pienso que puede haber mucha gente que le cueste de entender. Mire, podemos jugar al populismo… Pero, ¿por qué es populismo esto que digo? Porque me parece que a nosotros, ese dinero sagrado de sanidad, lo estamos gastando para que venga un portero de Nueva York a operar a su madre a España, porque aquí es gratis, y allí le cuesta dinero. Y estamos pagando con el dinero del contribuyente español la salud de millones de personas que no son españolas. Lo que usted ha dicho también puede ser interpretado como populismo… Le puedo decir las señas (del señor de Nueva York que trajo a su madre). Yo también puedo darle las señas del Hospital que se ha cerrado. Vamos a ver, aquí el recorte en sanidad es doloroso, el recorte en educación es doloroso, pero usted tiene que estar sopesando… O la solución es cerremos los ejércitos, y dediquémonos a la dependencia. Usted, casi, me está poniendo como prioridad de un Estado la defensa… Naturalmente que lo es. ¿Por encima de la educación y de la sanidad? Claro, sin duda ninguna. ¿Qué es lo que le defiende a usted de subsistir como nación? La defensa. La defensa es a la sociedad lo que la medicina al individuo. Toma ya. Claro…
¿Aquello de allí es un campo de golf? (Se encuentran en las dependencias del Museo del Aire, en la Base Aérea de Cuatro Vientos, Madrid). Debe ser, no lo sé… Puede ser. Hay un club deportivo. Pero, ¿el club deportivo tiene campo de golf? Supongo que sí, por lo que veo. Pero, ¿es del Ministerio de Defensa? Seguro. Pero esto… ¿No ha visto usted campos de golf? No me diga… Hombre sí, pero, ¿públicos? ¿Del Ministerio de Defensa? Claro. Tienen piscinas y tienen campos de golf. Esto estará muy mal visto, eh! Quien lo esté viendo en casa dirá, hombre, los militares aquí, con campos de golf y piscinas y una zona deportiva pagada con dinero público… Sí, pero, ¿usted qué haría? ¿Condenarles a pan y agua? No sé, pues igual que los maestros, y los doctores… Yo no creo que tengan campos de golf. Dígale a un maestro si se cambia por un militar, y a un militar por un maestro, del mismo nivel. ¿Lo ve bien que haya campos de golf? Pues mire, lo que yo digo es que si tienen menos sueldo habrá que darles lo que no tienen. ¿Y los polideportivos de los pueblos? A esos pueden ir todos, un militar y un civil. Pues aquí pueden venir los militares que tienen cerradas otras instalaciones. Pero, ¿a dónde tiene cerrado el acceso un militar, señor Serra? A sitios donde no tiene dinero para pagárselo.
Em sap greu de ser la primera en comentarte, perquè avui també et dassabrë. ” “De política no graices”. “de reis caçadors, d’elefants, nó gracies” i e de polítics corruptes, · no gracies
que descansis, amic meu!!!!
No hay diferencia entre los interiores de los gobiernos. Con los socialistas fuimos el primer país vendedor de minas antipersonas hechas en plástico ( o sea idetectables). Hasta no hace mucho hemos fabricado gas mostaza( prohibida en la Convención de Ginebra), y seguimos vendiendo porque da trabajo a más de 40.000 personas. Así de simple y sencillo.
Jo pense que després de la paraula per a solucionar els conflictes, la “manca” en tot sistema, existeixen els poders executius com la policia per a xicotets conflictes, després els legislatius i judicials per a conflictes grans i mitjans i per a conflictes que se’ns escapen de les mans està el poder executiu anomenat exèrcit, fixa’t que amb més o menys diners, i pensa que el Marroc té ja millor exèrcit que Espanya, han d’haver exèrcits, que seria un avenç que no hi hagueren, clar, però estaríem en un món on un grup ancorat al discurs de l’amo reclutaria pels carrers persones per a conquerir Quatre Carreres, Mislata o Russafa muntants en un cavall, és així, les guerres, són un mal avorrible i nefast, però la “manca” de l’ésser humà ha de ser polida fins que aquestes no es facen en un camp de batalla matant gent sinó com jo vaig dir, si en un futur triomfa el discurs de la ciència, del que vaig parlar, amb un joc com el dels titots movent les cues o en un joc com els escacs, i això passaria si aplicàrem silici a les cadenes d’ADN, però en la manera actual la democràcia ha de controlar els poders executiu, legislatiu i judicial i la força de les manifestacions del poble com a quart element d’eixe nus gordià dels individus i les societats com a controlador dels deliris de sengles estaments i fins i tot de la democràcia.
Jo pense així, si Espanya no estiguera en l’OTAN, ja un règim dictatorial com el Marroc ens haguera envaït, i és trist però ¿és? així. ¿o no?
És cert que és l’últim en rebaixar els seus efectius, però jo pense que hi ha diners per a tots i per a l’estat del benestar, el que passa és que els mercats ens diuen com el super-jo freudià: d’açò que jo fruisc tu no has de fruir. I així anem tots en orris en una aliança del discurs capitalista, ja a les acaballes amb el de la ciència, però aquest és un altre tema.
En fi, espere que m’haja explicat bé, jo sé que pot resultar el meu discurs hiperrealista però…
Una abraçada
Vicent
Como cantaba Julio Iglesias “La vida sigue igual” lo que no se es como seguimos sorprendiéndonos con ese tipo de declaraciones, un saludo,
He visto algún fragmento de esa entrevista, y mientras la iba viendo creía que era una broma… pero no…..
La realidad supera la ficción… y los descerebrados aún más…..
El ministro Wert dice que el independentismo se debe a la “mala educación recibida”,….y digo yo…. no será por este tipo de declaraciones……
Que vayan hablando………
Petons del Florestán
Los ejércitos no se cierran, que quede claro. La educación y la salud, son accesorios, sobre todo para quien no puede pagárselos. Terrible y doloroso. Un abrazo.
Sempre em fa il·lusió sentir que es parla del Narcís Serra. Quan jo tenia 20 anyets i poc més i era onjector i insubmís, el Narcís era ministre de defensa. En un míting vam pujar a l’escenari quan ell parlava, li vam prendre el micro i vam dir unes frases sobre l’exèrcit i la seva figura. Vam avabar en una comissaria propera, naturalment.
Però recordo molt bé el ministre de l’exèrcit vist d’aprop: un poca-pena. Però alhora un escalador. un home sense ètica que estava boig per tocar el poder. La seva mirada estava buida.
Després ha tingut tota mena de càrrecs (director del MNAC!!!) i president de Caixa Catalunya, entitat que durant la seva pesidència va crear un forat enorme pel qual sembla que no se li demanen responsabilitats.
Finalment sempre anem a parar al mateix punt: a Espanya la “transició” no va existir mai. Un simple canvi de cares.
Hemos vistos el mismo programa y en verdad estuvo muy interesante.
En este país, dentro de las prioridades, nunca estuvo la educación, tal vez la sanidad durante algún tiempo, pero la educación… siempre fue la moneda de cambio de los distintos partidos, a ninguno le interesó nunca conseguir un nivel de enseñanza notable.
Estupenda entrada, bicos.
Lo vi, Ramón, y me pareció tan lamentable, asombroso y desvergonzado como a ti.
Esto es lo que hay, no es de extrañar que se encontrara a gusto con todos, no defiende ideología, defiende intereses corporativos, despreciando cuestiones de primer orden de los demás mortales.
Salud y República
Lo vi en directo. Y acabé convencida de que el tipo se creía lo que decía…y llegó a ministro.
Con dos partidos distintos.
Esta entrevista parece escrita por los hermanos Marx.
A mi este personaje me recuerda mucho a Rafael Blasco, actualmente conseller del gobierno valenciano e imputado por desvio de fondos de las ONG hacia oscuros pisos y garages, entre otras cosas. Pues bien, este personaje empezó militando en la extrema izquierda, incluso fue militante del grupo terrorista del FRAP, luego pasó por el PSOE, siendo también conseller y que Joan Lerma ya destituyo por asuntos turbios y ahora está, desde hace ya muchos años, en el gobierno del PP, siempre en puestos de alto cargo, primero con Camps y ahora con Fabra. Siempre ha sido un personaje dudoso y siempre ha estado en la élite y cortando el bacalao.
Este país es único.
Un abrazo
Lo vi en directo Ramón…Jordi es genial y ese tio…mejor no digo nada…ç
Petons
El caso es estar allí, viviendo a costa de la política. Las ideas son lo de menos, de ahí que pueda estar con gobiernos de muy distinta ideología (¿o es también una ilusión ya esta palabra?).
“Este mundo no es el cielo y, como quiere hacer cosas, tiene que mancharse las manos”… Mejor ni comento, ¿para qué?
Yo también lo vi en directo. Lo que me es difícil de entender es cómo este facha se deja entrevistar por Jordi Évole. Creo que sabe que le puede preguntar y le da igual, porque sabe muy bien que un profesor no se meterá ni con él ni los campos de golf. Da asco
Yo no lo vi en directo. Algo, sí, en diferido. pero es que lo mismo da jota que bolero.
A cambio, he escuchado perpleja las declaraciones de la aguerrida señora delegada del (des)gobierno con la martingala del 25 S que ya más bien amaga a ‘veinticinco SS’.
Y en cuanto a este señor ‘mon Sieur’ de las (des)Españas, Serra, se puede ir cuando quiera a la realidad de Mariquita Pérez. Ésa, sí, esa.
Demencial, sin más.
¿Este hombrecico tenía hecha la escolarización obligatoria, pregunto, con el nivelazo de erudición que manifiesta?
[Aviso: Me voy a hacer de mangas capirotes, visto que jamás me harán ministra de (in)Defensa.]
Salud y ¡Salud!
Em vaig perdre aquest programa de “Salvados”…pot ser el tornen a posar…el que passa és que no tinc ganes d’enfadar-me…sempre acabe parlant amb la tele…i semble una boja…
Apleguem a punts impensables amic…massa per assimilar, massa coses que no hi ha manera d’agafar-les per cap cantó…
Crec que vaig a renunciar de la meva condició humana, vull ser una pedra, no sentir res…
Es que em pose negra…
Una abraçada amic.
No veo la tele, no tiempo, mucho lío.
Ahora agarrate los machos Ramón y pártete de risa: la aquí presente frecuentó en su día dicho club militar, por entonces no había campo de “golfo”, solo meapilas, digo piscina y campos de vayviene, digo tennis. Jajjjjj, tengo muestras fotográficas, cuando las encuentre montó una entradita curiosa. Es que me casé con el hijo mayor de cinco de un coronel del Ejército del Aire y una terrateniente extremeña muy apañada. Chico inteligente, novio formal durante los cinco años que duró la carrera de ingeniero de caminos,, prudente, guapo y alto, jajjj, lo tenía todo…. menos….. bueno ¿para qué?. Lo clásico y además desde la perspectiva de la sociedad y de todo hogar que se preciara la pareja ideal..
Jajj entiendelo, corazón, una chavala como servidora a finales de los sesenta, puestos a “venderse” si o si ya que mi inteligencia no daba para sacarme una notaría en un año y teniendo que mantener a sus padres desde los 17, , …. oiga vd …. “al mejor postor”, genética manda y hormonas también. Esto también es prostitución institutionalizada, pero al menos crié dos hijos hermosos y mantuve a mis padres en el mejor estado posible…. estaba en deuda con ellos desde mi más tierna infancia y por el hecho de haber nacido.
. Es que he vivido mucho en muchos frentes, ya te digo. Puede que por eso no me haya costado tanto abandonar en gran medida la “suciedad” en la que vivo de una forma tan radical.. Petonets.
Ahh y decirte que acabo de volverme a Asturias por unos días. Hoy es un día feliz, vuelvo a tener buena conexón, entre otras muchas cosas. . .
No sé si me da más rabia o más lástima o más verguenza….
Abrazos, Ramón