Esta tarde he estado en la manifestación independentista de Barcelona. No sé de cálculos de asistentes y de estas cosas. Sólo sé que la de hoy ha sido la manifestación más multitudinaria a la que he asistido nunca (y mira que las ha habido multitudinarias: contra ETA, por el atentado de Hipercor, por la muerte de Miguel Ángel Blanco o Ernest Lluch, la mítica del NO A LA GUERRA o la que protestaba por los recortes del Estatut, en junio de 2010). Ha sido tan multitudinaria que, por primera vez en mi vida, no me he atrevido a entrar en el recorrido oficial (Pg. de Gràcia y Via Laietana), pues cada vez que lo intentaba (por Diagonal, por Mallorca, por Aragó, por Consell de Cent, finalmente por Gran Via) un tapón de gente me lo impedía. Así que yo me he tenido que manifestar, con muchísima otra gente, por Rambla de Catalunya. Ante la imposibilidad de estar en lo que en catalán llamamos “el rovell de l’ou”, es decir, el epicentro, he visto la otra manifestación, la paralela, la de familias y más familias paseando, estelada al hombro por las calles adyacentes. Literalmente, ha sido una impresionante marea humana en Barcelona, invadida por tantas y tantas banderas independentistas. Desde la calle Urgell, desde lo alto de Gracia (plaça Lesseps, que es donde he empezado yo), desde el Passeig de Sant Joan. Una marea estelada.
Porque se ha tratado inequívocamente de una manifestación independentista. No de una manifestación en favor del Pacto fiscal, o del federalismo, o del autonomismo, o de un catalanismo vago. No puedo evitar recordar que las manifestaciones independentistas de hace sólo cinco, cuatro años, tenían una afluencia de, como mucho, unas quince mil personas. Supongo que todos deberíamos pensar seriamente el motivo de este aumento. Pero yo ya no quiero.
No quiero hacer pedagogía, porque la he hecho muchas veces y siento que no sirve para nada. Existen apriorismos muy difíciles de vencer. Tampoco quiero analizar por qué hemos llegado al sitio donde nos encontramos. Tengo mi propia idea, y digamos que se veía venir: todavía recuerdo cuando Montilla habló de que se empezaba a notar en Catalunya una “desafección” hacia España y nadie quiso escucharle. También puedo defender, incluso con enfado, que me he sentido maltratado por España en tanto que catalán, y además en varias ocasiones (y visto lo visto, no debo ser el único). En fin, puedo teorizar, incluso biográficamente, hasta el infinito. Pero no me apetece. Nada de eso me apetece.
Sólo deseo que se respete la voluntad de la gente, que no se tema a la democracia, que se puedan vehicular maneras para que todos podamos expresarnos en libertad. Que los políticos de mi país respondan a la voluntad de la gente sin engaños. Y que tomemos sencillamente el camino que desee la mayoría. Pero no a cualquier precio: sin una verdadera justicia social de fondo, yo no me muevo.
Por mi parte, si un día conseguimos separarnos de España (que ya sin ambages, es lo que yo quiero), sé que no voy a separarme ni de la gente a la que realmente quiero, ni de una lengua, una tradición y una cultura a las que respeto y con las que me siento muy vinculado.
QUE SÀPIGA SEPHARAD QUE NO PODREM MAI SER SI NO SOM LLIURES. I CRIDI LA VEU DE TOT UN POBLE: “AMÉN”. (Salvador Espriu)
(Las dos fotos primeras son de la prensa. Evidentemente las retiraré si se me pide. En la tercera puede verse una de esas calles adyacentes: eso no era la manifestación, era gente que no podía acceder a ella. Y la última recoge el deseo mayoritariamente expresado esta tarde)
Pues como tú dices: AMEN
Sólo deseo que se cumpla la voluntad de la mayoría del pueblo catalán. Yo no creo en las fronteras de los estados (políticas) pero si creo en las naciones y a ninguna NACIÓN se le puede obligar a formar parte de un estado si sus habitantes no lo desean.
Sin embargo Ramón, yo que soy muy mal pensada, pienso que vuestro gobierno autónomo está jugando a dos bandas, para mi no se diferencian nada del resto de peperos del estado español. Creo yo, que hoy les vino muy bien distraer a la población, con lo que está cayendo, apoyando esa manifestación y tal como Rajoy culpa a Zp de sus dolores de barriga, los de CiU culpan de todos los males al resto del estado. Y digo yo, un poquito de culpa también tendrán ellos ¿no? ¿Acaso no apoyan y dan sus votos al mejor postor en el Parlamento?.
Bicos
Verdaderamente impresionante.
A propósito del título AMEN, me han entrado unas ganas inmensas de responder ITE MISA EST, pero no se si se podría aplicar. Bueno, pues eso, que no me extraña y que tanta gente persiguiendo un fin común debe ser una experiencia apabullante.
Me ocurre que la idea del federalismo peninsular no se me va de la cabeza desde hace años, Petonets.
El tema es soluciona amb un referèndum i ja està. La cosa queda clara i les regles del joc també són clares perquè no hagi equívocs. CiU continuarà sent la dreta del país però sense la màscara nacionalista.
Malauradament cada vegada veig més lluny la possibilitat d’una Federació d’Estats escoltant el que escolto des de totes les sensibilitats polítiques d’Espanya.
Ja saps que jo m’he quedat a casa, veient una pel·li. Però me n’alegro que la gent surti al carrer per defensar i reivindicar, igual com ho faig jo quan crec que és necessari. Només espero que ningú no es pengi més medalles del compte, i que els partits que ens governen facin lectures racionals (però crec que això és impossible). De moment, les emissores de ràdio del règim ja estan fent una interpretació curiosa.
Dilaida, quería contestarte porque tu crítica me parece totalmente oportuna. Yo no me fío de casi ningún político, porque las mismas dobleces que ves tú las vemos todos. Lo bueno de esta manifestación es que ha sido convocada por dos agrupaciones populares, la ANC (Assemblea Nacional Catalana) y l’Associació de Municipis per la Independència (que agrupa los municipios que se han manifestado excluidos de la constitución española y, por tanto, municipios oficialmente independentistas). Puedes buscar las páginas de ambos.
Un poder de convocatoria para una manifestación tan bestia como la de hoy ya te digo yo que no lo tiene ningún partido, ninguno. Ni siquiera los partidos independentistas sumados. Ha tenido que ser la sociedad civil la que movilice y ponga en marcha. De hecho, los políticos han ocupado durante toda la tarde de hoy un discretísimo segundo plano. Ya ocurrió en el año 2010: los políticos, que eran quienes encabezaban entonces la marcha, quedaron diluidos, atrapados en pleno barullo de gente que no les dejaba avanzar. La manifestación se hizo popular, porque de hecho era popular. Lo es.
Y es indudable que, por mucho que traten de aprovecharse, que eso los políticos lo hacen con todo, ya sea tema indignados o temas independentistas, por mucho que quieran aprovecharse y sacarle rédito, los políticos eso lo observan indiscutiblemente. Y a mí me parece perfecto, claro.
Un abrazo y gracias.
Buenas madrugadas Ramón: Llevo dias con insomnio, i hoy con
razón, además. Por mucho que me esfuerzo, no alcanzo a vislumbrar el alcance de este macro acontecimiento nacional catalan. Yo diria, ya que todos os expresais en latín, que no lo sé pero por proximidad algo se pega, CONSUMATUM EST.
Si Ramón despues de esto, huelgan palabras, huelgan comentarios, y huelgan también todas las declaraciones de los políticos.
lo tengo claro: Igual que tú, yo no me quiero separar de mis amigos españoles, ni de las buenas gentes, con las que trato todos los dias i que son castellano parlantes. Nada tengo que decir escepto que los quiero igual o mas. Pero no se pueden mezclar las judias con las lentejas; también es muy cierto.
Hoy, es un nuevo amanecer. Habrán otras batallas, otras guerras, otras dificultades que superar, pero esta pizca de esperanza, ya no me la va a quitar nadie.
hasta hoy mismo.
La única solución es una federación. Todo lo demás es pura fatuidad..salut
Yo estuve en el “rovell de l’ou”, Ramón, más de 3 horas sin moverme de sitio pues estaba todo colapsado, las calles paralelas eran una riada de gente que no podía sumarse a la manifestación principal. Fue impresionante. Yo tampoco recuerdo una manifestación igual.
Tuvimos problemas para volver a casa, la estación del tren también estaba colapsada y la cerraban a ratos, en cuanto la gente atestaba los andenes.
Cerca de 2 millones de gente movilizada de los 7,5 que tiene Catalunya, eso es mucha gente…
Espero que se nos haya oído alto y claro.
España seguirà Ignorarlo o pondrà paños calientes a esta situación que nos han hecho durar tantísimos años, Ayer Barcelona vivió un tsunami que obliga a los políticos a cambiar o serán barridos ellos también de la escena política. Sobre esta frase tan escuchada de perder los amigos, de verdad que no se el motivo. No se pierden, o por lo menos yo no los perdería, Y si, por supuesto referendum y ya está. Otra cosa es como dice Miquel: Una Federación, aunque creo que a España ya le pasó el tiempo.
Amén, Ramon.
Yo m’expresaré clarament, no sóc o no em sent tan valencià per a demanar la independència a la meua Comunitat ni tan sols amb Catalunya, i sé i vaig escriure fa temps un article parlant de la sentència de l’estatut que era la sentència a la unió de Catalunya i les altres terres d’Espanya, ningú no em va escoltar, ningú no ens escolta als que escrivim i pensem mirant tots els punts de vista. Ortega i Gasset ja deia que el problema català era irresoluble, i Salvador Espriu cantava en els seus versos “…mira de comprendre i estimar les parles dels teus fills Sepharad…” però ningú no li va fer cas, ara, què hi farem? una altra guerra civil? Jo ja ho he dit també moltes vegades, l’autonomia lingüística abans que la política, no es pot negar una llengua, si més no en democràcia si no volem una reacció, la llengua és un element tan important sentimentalment i psicològica com la mare o el pare o la pàtria. De totes les maneres espere que res de tot això no es produisca, i ja t’he sentit que no vols la independència a qualsevol preu.
Una abraçada
vicent
Viviendo en Cádiz, donde tenemos territorio americano (Rota) y territorio inglés (Gibraltar) ¿Qué quieres que te diga…? En una misma provincia se convive con tres países, eso es lo que pasa por aquí., un saludo.
Qué hermoso es venir y respirar este aire de ilusión, aunque sé también, por nuestras experiencias “sudacas” que los intentos secesionistas siempre provienen de las regiones más ricas, porque los pobres nunca aportan lo que ellos quieren que aporten.
Pero yo ya te he leído en esta cuestión y estoy seguro de que hay profundas razones culturales y políticas que los mueven.
Y cuánto pensás que influyen las crisis actuales? Digo, exacerban ese deseo de ser autónomos y dejar de ser maltratados?
Y de todas formas, todo lo que se convierte en popular me sabe maravilloso.
Un abrazo.
Asistí a la manifestación del 77 bajo el lema de Amnistia, llibertat y estatut de autonomía. Todo estaba por hacer y ese paso creo que imprescindible para el proceso que vino a continuación. Hoy en día, las coas en cuanto a sentimientos me parecen que están igual. Pero… ¿quién será capaz de dirigir este galimatías social con buen viento y mejor puerto para amarrar el futuro del pueblo?
La ilusión a veces se desborda y la realidad la devuelve al ostracismo. El primer paso, está dado. Ahora viene la hora de la verdad.
Un abrazo
Avui els governs dels nostres Poble i Estat haurien de dimitir.
I jo ploraré molt quan hi tornin a haver eleccions i tornin a sortit els mateixos.
Visca Catalunya Lliure!!!!!!!!!
Cesca
Pues amén, Ramón.
Lo que el pueblo quiere es lo que debe prevalecer.
Un abrazo.
La manifestación independentista de ayer fue un fenómeno al que no se le puede girar la cabeza o menospreciar como hoy hacen muchos diarios. El descontento es muy general. No me cabe ninguna duda de que gran parte de ese descontento lo trae la propia crisis, la gente está muy quemada y eso se puede convertir en un polvorín muy peligroso.
Debería ser el tiempo de los grandes estadistas. Desgraciadamente tenemos lo que tenemos…
Particularmente me alegro mucho del éxito.
Un abrazo
No tienes que teorizar, quienes amamos a Cataluña te entendemos.
Da alegría ver esa multitud.
Abrazos.
Soy republicano federalista. Pero, por encima de todo soy demócrata. La independencia no me parece la mejor opción, sin embargo la entiendo y lo que es más importante la respeto profundamente. Estoy contento de que el pueblo catalán, al que quiero profundamente, haya sabido unirse para protestar y reivindicar su opción independentista.
La voluntad de los catalanes es lo que debe contar, aunque francamente no me fío un pelo de una coalición como CiU, donde, por ejemplo, Durán i Lleida se ha unido a una mani independentista (hablo de Durán por se el ejemplo más claro, pero hay más).
Sin dudas, os deseo lo mejor y tenéis mi modesto apoyo con los acuerdos democráticos que aprobéis.
Salud y República
Que queréis que os diga……….. A mí estando en medio de tantos millares de personas, me dió por llorar……. Me acordaba de todas las personas, mis familiares incluidos, ……….que no lo podrán ver……..
Que los sueños se hagan realidad….
Va ser una Diada històrica, segurament hi haurà un punt i a part i les coses ja no tornaran a ser iguals. Ara bé, falta veure l’evolució que prendrà tot en els propers mesos.
La il·lusió d’ahir però, no ens la treu ningú i penso en les moltes persones que no ho van poder viure i els hauria agradat.
Una abraçada
No quiero ser pesimista, pero Madrid no creo que vaya a hacer mucho caso y las cosas seguirán como están. Por cierto, el 4 de diciembre , tal como en 1977, los andaluces/as saldremos a la calle a defender nuestra autonomía. Espero que consigamos ser tanta gente como aquella vez y ustedes ahora. Que arte tiene el PP para ponernos a todos hirviendo.
No fuí pero vi como se llenaron las calles…impresionante, un pueblo unido…Lástima que no creo en los políticos no en los que estan detras moviendo hilos…¡¡¡ojala se vea algo despues de esto!!!
Petons
Ramón: Gracias por ilustrarme… Que se logre lo que sea mejor, veo que su autonomía.
Abrazos.
Hola Ramón, yo también estuve y no te ví…Es broma como para verse, y es verdad todos los que estuvimos allí esa tarde , no podíamos avanzar ni un palmo así nos pasó durante más de tres horas, empezamos 20 amigos en Diagonal Paseo de Gracia a las seis y tardamos hasta Vía Laietana más de tres horas llegamos a la mitad y estuvimos otro buen rato y luego subimos andando a casa, algo me debió ocurrir en el pié derecho, que la planta se me abrió e hinchó, por eso no seguí más abajo, fuí al médico de urgencias y me recetó Voltaren 3 al día y baños de piés con masaje con Trombocid, y hoy viernes todavía lo tengo hinchado y me duele, pero debió ser el contenerse para andar de la cantidad de personas que habían y mi pié se resintió, he estado algo cojita, pero este fin de semana espero que se me desinfle , los que estuvimos en la mani de Nó a la Guerra eran dos millones de personas en la calle y el 11-09-2012, habían más personas doy fé de ello y quién estuvo sabe que es verdad…!!!
Ahora son los políticos los que se tienen que espabilar, en la Gran Vía de les Corts Catalanes, se fueron escoltados y con cara de susto, así fué y así lo contamos.
Un abrazo Ramón, muchas gracias y BFDS.
https://www.facebook.com/mtrinidad.vilchez
No te pienses que me quiero hacer publicidad, es para que veas mis fotos de la mani, y así me conoces, un abrazo y muchas gracias Ramón, BFDS
Veig que ens va passar el mateix…
Vaig acabar baixant per Passeig de sant Joan, plé de gom a gom, i amb grups de música acompanyant i fent-nos ballar amb els seus ritmes.
No era independentista, però tot plegat m’hi ha fet tornat i amb una força “ferotge”.
Abraçades!!
Pues amén
Cuentan con mi aplauso y mis deseos de que se cumpla la voluntad del pueblo.
Han sido un ejemplo para todos.
Un abrazo y enhorabuena.