(Estas son algunas de las fotos que hice la tarde del jueves durante la manifestación. La que más llama la atención es la segunda: puede verse toda la Via Laietana, desde Urquinaona hasta el mar, convertida en un río de gente. Muchos llegaban desde más arriba, desde Pl. Catalunya, desde la Ronda, desde Pau Claris… No sé calcular exactamente pero muchísimas personas. Estas son, pues, algunas de las fotos que hice. Y lo que sigue es lo que escribí después de comer, mientras hacía tiempo para bajar al centro)
Dentro de poco salgo hacia la manifestación de hoy jueves.
Siempre me ha molestado en este tipo de encuentros la voluntad que tienen muchos de acercar el ascua a su sardina. Así, cuando gobierna el PP, los del PSOE intentan capitalizar el descontento. Cuando gobierna el PSOE lo intentan los del PP. IU lo intenta siempre, lo mismo que ERC, sin molestarse en disimular demasiado. CIU lo intenta poco porque sabe que tiene poco que hacer con el público que acude a manifestaciones, lo cual no implica que no intente sacar tajada a la mínima que se presente. El reciente UPD también se aprovecha, en su caso de los descontentos de todos lados.
Nunca nadie podrá decir que tengo la más mínima simpatía por el PP. Para nada: he dicho muchas veces en mis blogs que es un partido al que desprecio profundamente porque miente descaradamente, manipula, es centralista hasta el horror, caen en lo soez frecuentemente (“¡Qué se jodan!”), demuestra la fanfarronería de quien cree que el mundo es suyo y representa en buena medida el franquismo sociológico que tanto me repugna. Pero yo no saldré a manifestarme únicamente contra el PP (también, pero no únicamente). Su gestión de la crisis es deplorable, está claro. Sus ideas no tienen nada que ver con las mías. Es evidente que vería con simpatía no sólo que Rajoy dimitiera sino que dimitieran todos y se largaran a sus casas. Pero ni caeré en la trampa de discutirles la mayoría absoluta (la tienen, aunque me fastidie) ni les voy a hacer culpables a ellos en exclusiva de lo que está ocurriendo.
En este país se han hecho las cosas de vergüenza durante muchísimos años, gobernara quien gobernara. De la situación se han aprovechado muchos, el PP, el PSOE, CIU, obviamente, pero también otros partidos (que IU o ERC se hayan aprovechado menos no implica que su pecado sea menos grave, puede querer decir que quizá han tenido menos oportunidades… saber que también IU y los sindicatos estaban chupando de la teta de Bankia ha sido ilustrativo). En este país la banca ha robado literalmente, ha especulado, ha engañado, ha estafado mientras sus dirigentes se lucraban de una forma que, en sí misma, debería ser ilegal. En este país se han repartido billetes de forma injusta, siempre con la intención de sacar algún tipo de rédito. En este país la justicia sencillamente no ha existido (seguramente ha sido lo que ha funcionado peor porque el papel de la justicia es también el de controlar los excesos y garantizar un modelo justo).
Pero, digámoslo todo aunque resulte incómodo, en este país la gente iba cada mes al banco a buscar el regalo de rigor; nos volvíamos locos con la posibilidad de especular más y mejor, de recibir regalos por imposiciones con el dinero de la pensión de la abuela. La gente se compraba pisos de trescientos metros cuadrados que era de una lógica aplastante que no podría pagar, y no contentos con las hipotecas prohibitivas que los bancos daban alegremente, aprovechaba para redondear el dinero a pedir con el fin de cambiarse el coche (y no un utilitario precisamente). En este país el señor que viene a cambiarme el grifo me cobra casi cien euros por desplazamiento. En este país durante mucho tiempo los alumnos hijos de paletas te decían a la cara que ellos no querían estudiar porque su padre cobraba más que tú. En este país los padres de algunos alumnos, a pesar de no saber hacer la o con un canuto, eran capaces de cuestionarte hasta un complemento directo con el fin de que aprobaras a sus retoños que se esperaban mientras tanto en el BMW de su padre jugando con su iphone de última generación.
Y no sigo. No por falta de ejemplos, que podrían eternizar el post. Simplemente porque no vale la pena.
¿Estoy diciendo que esta crisis atroz nos está bien empleada? No, jamás pensaría eso, porque en este país, como en el resto del mundo, hay también gente honesta (quiero pensar que la mayoría) que jamás ha hecho trampas (y esas personas son ahora seguramente las víctimas más inocentes). ¿Estoy diciendo que los culpables principales de la crisis somos los ciudadanos? Evidentemente no, los culpables principales son quienes nos han gobernado durante estos años, y quienes se han aprovechado (políticos, banqueros, grupos de presión, poderes fácticos). Mi enfado con ellos es tan radical que en algunos momentos pienso que necesitaríamos una nueva Revolución francesa que saneara algunas cabezas que no merecen nada, ni siquiera los hombros que las sustentan. Pero no me parece justo, ni digno, no hacer la mínima autocrítica, sólo eso.
Iré a la manifestación dentro de un rato. Contra Rajoy, contra los políticos (todos, o casi todos, pero no contra la democracia). Contra todos quienes nos han llevado hasta donde nos encontramos ahora. Y pensaré que deseo un mundo más justo en que la mejor medida para medir el nivel de honestidad de nuestros representantes sea la misma honestidad de cada uno de nosotros.
Nuestro mayor problema es que vivimos en un país donde ser un pícaro (la literatura tiene parte de culpa) está bien visto y ser un tramposo es un seguro de triunfador.
Y la ética queda para los que no aspiramos a más que ser personas honestas. A los que en casa se nos dijo “lo único que tienes es tu palabra”. Y cuando prometemos es ley. Por eso nunca estaremos en política, Ramon.
Estoy contigo.
Compartisc en la major part tot el que has escrit, però a més jo volia puntualitzar una idea que has deixat entreveure, però potser no has expressat tot i que segur la sents; la globalització ha paranoicitzat el planeta, l’endogàmia és galopant en la cultura, llengua, economia, en tots els àmbits de la vida i en altres èpoques i crisis ens va salvar la conquesta d’Amèrica per exemple, hui no podem conquerir Mart, ni la Lluna, hem arribat massa tard i seria una gran metàstasi humana, i finalment l’entropia, la quantitat de soroll que pot desprendre un sistema és esgarrifosa, tot és massa complicat i per tant interdepenent i fràgil. És una gran crisi que no oblidant el que has dit, que asumisc gairebé en la seua totalitat, tots som una mica també responsables, l’altre som nosaltres mateixos, l’altre sóc jo i ets tu, hem mort el Pare o la Mare, la figura paterna, Déu si vols anomenar-lo així, des que Nietzsche va predir la mort de Déu, no hi ha límits ni en la ciència ni en les humanitats i comencem a perdre’ls en la moral, en els valors més arrelats i que conformaven el nostre eix individual i col·lectiu. En fi, que cal crear nous valors simbòlics, ja no és hora de deconstruir negativament. Jo també m’estic preparant per anar-hi pels mateixos motius que tu. Una abraçada amic i fins a un altre article.
Vicent
Tens tota la raó i malauradament ja fa anys que els partits només saben ‘predicar a la contra’ comptant sempre amb un públic fidel, poques vegades fan programes diferents i propostes serioses, els partits -i els sindicats- s’han convertit en agències de col·locació, sé que encara queda algú residual en alguns d’ells que vol creure en el que fa, però aquest ho té magre, acaba cremat o marginat.
Fas molt bé d’anar a la mani. Pensa en mi que estaria al teu costat, caminant les hores que fos necessari. Peró avui no hi puc anar.
Estic completament d’acord amb tu en tots els punt que exposes. i encara afegiria, i pensaria que vaig contra Rajoy, i el seu P.P. per centralista, per carregar totes les nostres petites conquestes amb la llengua i amb l’Estatut.
per nomenar una ministra, (la Pastor) que no ens lleve, mes perque no pot.
En fí Ramón. No t’hi cansis. però no defalleixis. Fes-ho per tu i per mi.
Gracies maco.
Ojala sirva de algo la manifestación. No sólo estoy en contra de las medidas que se han tomado que son CRUELES, sino de las mentiras, porque el PP ha utilizado un programa electoral distinto al que se votó y merece que dimita por embustero.
Que recortan sus sueldos, sus pensiones vitalicias, coches blindados, dietas, senado, autonomías, más impuestos para los que tienen patrimonios y tienen sueldos de millones de euros al año, que pague también la iglesia, y que quiten la mitad de políticos que en Alemania hay menos de la mitad, con el doble de habitantes, y aquí hay más de cuatrocientos mil.
La unión hace la fuerza, ójala que así se.
Un beso.
me han cobrado 55 euros por el desplazamiento del servicio técnico de una nevera AEG..para decirme que la fuga es demasiado grande y que cal que me compre otra…55 euros…he pagado…pero tendría que haberle echado a patadas…
Em coneixes i saps que et dono la raó i que també hi aniría a Barcelona a manifestar-me, però un inoportú malestar general m’ho impideix 😦
Una abraçada!
“Mol be”. Poqueta cobertura, pero da para lo justo. Petonets.
Cada vez que miro mi cuenta corriente y veo que mengua por falta de ingresos y porque los recibos son cada vez más caros por el mismo servicio (o peor), deseo tener la tranquilidad de no depender de esos números, de vivir mejor, más holgado, más seguro de un futuro para mi familia.
Sin embargo sé que soy muchísimo más que el dinero que tengo, diría que sería el mismo sin nada. De lo que no estoy tan seguro es de si fuese el mismo con muchísimo más.
El egoísmo nos lleva a la avaricia y la avaricia a la destrucción; sencillamente porque no hay mundo que lo soporte.
La especulación es una apuesta muy arriesgada donde lo que se juegan los que la hacen (y por no poder escapar de este planeta, todos los seres) es el futuro.
El mal es el mismo en todos los países, no hay ninguno que se libre. Creemos que solucionando el problema en España ya no nos afectará las necesidades o carencias de los demás, o su especulación.
Lo dejo aquí para no seguir alargando mi comentario pero no sin antes dar mi humilde opinión de por donde puede venir la solución, que debe ser global para ser efectiva: actuar como una sola raza, como un solo pueblo con un futuro común.
Abrazos.
ibso
Ramón, no sé si hacer algún comentario más extenso o decir solo, chapeau, firmo hasta la última coma de tu escrito. Tu análisis me parece certero y coincido con esa defensa de la democracia a la que andan matando muchos políticos miopes e indignos.
Un abrazo afectuoso y solidario desde Málaga
Nada, no pasará nada, y dentro de unos meses la gente se acomodará a la situación de recorte. Porque? pues por lo mismo que ocurre siempre, como ocurrió con la guerra de Irak, el gobierno hace lo que le da la gana, para eso manda.
En algunos hogares hay cuatro televisores, uno en el salón, las habitaciones, e incluso los he visto en la cocina. Si son cuatro en familia, hay cuatro coches y cuatro móviles, más el fijo. Un apartamento en la costa y otro en la sierra, vermut, café, restaurante…etc.
El exceso de lo que llamamos comodidad nos obliga a quejarnos cuando nos quieren arrebatar el esfuerzo de nuestro trabajo, la pérdida de salud por exceso del mismo, la pérdida de vida por falta de contemplación. Más, más, siempre más. Nadie aprovecha nada, todo caduca, todo cansa, la vida aburre cuando faltan complementos para decorarla y disfrazarla de bienestar, cuando en realidad lo que hacemos es dar una imagen que exige el respeto ajeno basado en la posición social, porque la personalidad, la cultura, el pedigrí natural no sirven para nada, son valores que nadie ve, que nadie “valora” tanto tienes, tanto vales…
Cuando la crisis sea un hecho real saldremos a la calle con porras y cascos, pediremos pan, y desvalorizaremos todo aquello que nos ha dopado la mente y la inteligencia, quizás entonces aprendamos algo acerca de cómo vivir, de cómo revalorizar la existencia. Cuando los coches dejen de circular por falta de combustible, cuando los restaurantes estén desiertos, cuando telefónica se chupe los dedos y los carritos en las grandes superficies no parezcan mercados ambulantes…creo que a la crisis la llamaremos miseria.
Mientras tanto, claudicaremos con lo que hay y saldremos a la calle para masificarnos ,como carne de cañón, esperando que alguien resuelva nuestras particulares discrepancias, nuestros particulares descontentos, nuestra falta de personalidad que precisa de dirigentes que nos dan y nos quitan según les venga.
Un esta sociedad de plástico somos robots herméticos, hemos perdido la autenticidad sobornados por el consumismo. Que nos jodan!…en parte creo que nos joderemos solos.
Un saludo
Absolutamente de acuerdo con todo lo que dices, Ramon. Todos, todos, somos culpables. Una sociedad entregada al consumo, una sociedad idiotizada… Muy acertada la autocrítica. Lo estamos pagando con creces y más sufrimiento que vendrá como no pongamos freno, pero un freno efectivo.
Isabel, todos tenemos parte de responsabilidad, pero lo de todos somos culpables no me convence. Yo, como digo en la entrada, sí pienso que en esto hay culpables y víctimas. Un beso.
Josep Estruel, con problemas en blogger que no le permiten comentar, me manda el siguiente comentario por correo electrónico:
“Ho sento Ramon, però segueixo sense poder entrar al bloc. Jo penso igual que tu. Però si que hi ha coses que no crec que canviïn mai, per exemple aquesta dreta espanyola, molt franquista, de fet en algun lloc han de estar, oi? igual que l’esquerra del PSOE. Recordes que quan Felipe Gonzalez ens va fallar amb ‘DE ENTRADA OTAN NO?, I després ja saps. L’únic que el va denunciar va ser Lluís Llach, per incompliment en el seu programa, jo només vaig deixar de votar-los, i prou per sempre. El que de veritat necessitem és canviar el sistema no els partits, però com es fa això si ells ens guanyen la partida sempre perquè saben dividir-nos, i sobretot saben com pensar menys. I no hi ha ningú mes…
Ramon, aquí al poble som quatre gats i ningú coneix a cap regidor, ningú va a cap ple de l’Ajuntament. I ja no dic si compleixen o no, perquè en el seu programa només havien fotos del castell i les fàbriques tèxtils, tancades a mitjans del segle XX. També és cert que hi ha hagut gent molt egoista que ha comprat el que sabia que no podria pagar, però això només és l’exageració de quan anys enrere el veí es comprava una nevera i l’altre es comprava una altra més gran. Però els bancs i els grans negocis saben que la gent és egoista per sistema y ens fan comprar la colònia que”lliga” més per no quedar se sense parella, el cotxe gran y la casa més gran. Y quan tots ho han tingut, ara paga…si pots.
En definitiva, estic segur que has fet molt bé anar a la “mani”, és poc, però si no fem ni això serem més esclaus i el dia que els nostres néts preguntin perquè no hem fet res, que els diem?
Ah! És una anècdota idiota i ridícula, però és veritat: Una nit a les 22.00 en punt, havia una mani en el poble per denunciar la tardança en acabar la guarderia. Érem quatre persones, i dos que miraven des de l’altre vorera. Jo dic: Veniu, veniu! – No, que som espectadors-
Després de llegir el manifest, tots quatre a casa mits plorant.
Una abraçada.”
Ramón, mejor no lo podías describir. Yo no pude ir a la manifestación, y la anécdota que cuenta Josep…me ha llegado al alma. Gracias por ir.
Estoy bastante de acuerdo contigo Ramón, es verdad que en este país hemos vivido en una burbuja irreal durante mucho tiempo, pero tambien es verdad que la mayor parte simplemente pasábamos por ahí. La diferencia es que los que pasábamos por ahí y nos hemos aprovechado ligeramente de tanta “bienaventuranza”, funcionarios, pensionistas y trabajadores en general, somos quienes tenemos que costear esta crisis con más pobreza, paro y en muchos casos miseria. Y ellos, políticos, banqueros y grandes empresarios y especuladores, que la crearon con inmensas dosis de rapiña, se van de rositas, con el bolsillo lleno y sin que nadie les pida responsabilidades.
Muchos trabajadores que se compraron una casa de 300 metros cuadrados sin poder, convencidos de la bondad eterna del sistema, ahora están en la calle sin casa, sin trabajo y sin dinero. Mientras a esos mismos banqueros y políticos corruptos, simplemente los ficha telefónica por una millonada.
Todos tenemos alguna parte de culpa, pero no todos la pagamos igual.
Un abrazo Ramón
Es cierto que todos los partidos están más o menos pringados, a lo mejor de forma proporcional a la porción de poder que han tenido. Ahora ya resulta completamente evidente que el PSOE es un partido socialdemócrata y por lo tanto neoliberal, que sólo pretende corregir y matizar algunos aspectos del neoliberalismo. Sobre ERC tengo poca opinión, porqué aún no sé qué ideología se traen, y de ICV estoy bastante decepcionado.
Me alegro de ver a los partidos y sindicatos a remolque de los movimientos sociales no-partidistas, eso es una noticia muy buena.
Nos vemos en la próxima manifestación.
Comparteixc tot allò que expresses, tot!
La crisi, les arrels d’aquesta bogeria que enfonsa a les persones començà ja fa una década…i ningú sabia el que anava a passar…
La revolució ha de ser molt profunda, els mercats mai poden estar davant la gent, és una bogeria seguir així.
El món s’enfonsa…però crec que els qui tenen diners són els qui no estan d’acord amb reconéixer que el sistema fa aigues per totes parts…aleshores és un gran problema…
QUI TE “PELES” MANA…
Abraçades amic.
S’ha viscut al malbaratament creient que a tot i tot podríem arribar.
El meu pare em va ensenyar la virtut de l’honradesa, ja no, com diem a Catalunya, estirar més el braç que la màniga, és a dir a donar valor a les coses i a aconseguir a base d’esforç i si no estan al nostre abast, no pensar-hi o lluitar fins a aconseguir els diners necessaris per pagar-les sense deutes posteriors …
Tot al revés del que ens han fet veure, aquesta societat nefasta de banquers, de polítics i de pèssims gestors, ens han enganyat amb fal · làcies i fantasies que a molts, els està sortint molt cara.
Un país endeutat, unes famílies endeutades, una societat desencantada per tant robatori, tant frau, tant malbaratament inútil, tant atur, i tan poques perspectives de futur.
Una cosa et dic Ramon, estic tan decebuda amb tot, que crec ben poc en què les persones tinguin l’honestedat, l’ètica i l’honradesa en cadascuna de les activitats que emprenen. A “petit comitè” algunes es comporten igual que a gran escala amb aquesta parafenalia política que ens governa. i és que potser no es donen compte?ja,ja,ja.
Petons ..
Comparteixo al cent per cent la teva reflexió. Vivim en un país ple d’incompetents i aprofitats. D’acord en que algú potser ha viscut per sobre de les seves possibilitats, però els culpables son els que l’han empès.
De partits com el PP, PSC i CiU, no ‘espero res, però els que més m’han decebut son formacions com ICV, ERC, i per descomptat uns sindicats clientel·listes plens de vividors alliberats. D’un país amb 73.500 càrrecs electes i fins a 450.000 polítics no electes que viuen d’explotar les classes mitjanes que es pot esperar?. Per descomptat, cap formació política ni sindical farà res per canviar això, ja que en major o menor mesura TOTS gaudeixen dels mateixos desorbitats privilegis.
Me has hecho pensar en cosas nuevas acerca de esta crisis.A mí no me molesta la falta de formación o de responsabilidad de la sociedad ,sino la falta de honestidad de la clase política.Y las corrientes subterráneas retrógradas que volvieron a tomar poder con los ojos brillantes de codicia,aprovechando el descontento general.Nos vemos en la calle,besos.
Hola Ramón.
Cierto es que casi nos hemos tocado en la mani, pero no tengo tu rostro presente, tú el mío si, si me ves por ahí, me saludas y tomamos un café.
yo creo que sí sirve de algo manifestarse, ahí entramos todos sin distinción de trabajos ni edades, tod@s, somos afectados por estos ineptos de gobernantes que nos han tocado.
También quiero decir que aunque eramos muchos miles de personas, tendrían que haber ido más…
Un abrazo y gracias por ser tan solidario.
Efectivamente no podemos tomar las partes por el todo, ni el todo por las partes. La gran estafa de los bancos se ha basado en el timo de la estampita. Ha invitado a muchos al festín y ha dejado la cuenta sin pagar.